
El veto a la ley de financiamiento universitario
Una “victoria” que podría costarle cara al Gobierno por Juan Pablo Costa @juanpcostaok El feroz ajuste sobre las universidades públicas tocó una fibra especial en gran parte de la sociedad argentina. Sin embargo, luego de varios rounds, el conflicto universitario no para de escalar. Mientras Milei parece decidido a dar una pelea político-ideológica contra la Universidad pública, la comunidad universitaria no retrocede y profundiza las medidas de lucha. Quizás sea momento de parar la pelota y analizar las raíces de un conflicto que amenaza con convertirse en un catalizador de (Leer más…)

2.ª Marcha Afroargentina del 8 de noviembre
Luchar en un contexto militarizado El 8 de noviembre, Buenos Aires se vistió con los colores y las voces de una comunidad que exige visibilidad y justicia. La segunda Marcha del Día Nacional de los y las Afroargentinas y de la Cultura Afro fue un momento clave para conmemorar la historia y las luchas de la población afrodescendiente, pero también un escenario para reflexionar sobre las contradicciones del Estado ante una demanda legítima de derechos. Lo que debería haber sido una jornada de reconocimiento y reivindicación se transformó en un (Leer más…)

La protesta de los artesanos
Cultura versus neoliberalismo por Gabriel Luna No se trata de un ensayo ni de un debate académico. La tarde del miércoles 6 de noviembre, aproximadamente a las 14.30 hs., una nutrida marcha alegre de artesanos con bombos, palmas, carteles, banderas y cornetas, rodeó el Parque Patricios, el verde y la primavera, y se concentró en una de las puertas de la sede del Gobierno de la Ciudad. Es un grupo etario diverso y numeroso, de mayores de sesenta, pero también de cuarenta y cincuenta, y rondando los treinta. ¿Qué están (Leer más…)

¿Han Kang y Milei?
por Gabriel Luna Literatura y opresión Han Kang es la escritora surcoreana que obtuvo hace pocos días el premio Nobel de literatura, la máxima repercusión mediática global e instantánea a la que puede aspirar un poeta o escritor de ficciones. El premio, que se otorga hace más de cien años, es ya una instancia consagratoria. Y su repercusión se multiplica y es proporcional a los miles de aspirantes que tiene el Nobel en cada país del mundo. En Argentina, una vez proclamada Han Kang, alguien desconocido para la mayoría de (Leer más…)