
Vaca muerta: lo que no te cuentan…
por Marcelo Valko El año pasado el 3° Malón de la Paz llegó a Buenos Aires para solicitar al gobierno nacional que intervenga la provincia de Jujuy debido a la reforma de su constitución a pedido de las megamineras. Es decir, el exgobernador Gerardo Morales se transformó en un excelente y dócil empleado de las corporaciones mineras que buscan extraer litio y boro, dejando a su paso tierra de descarte y millones de litros de agua contaminada en la Puna. Recuerdo que dicha reforma fue votada por los dos partidos (Leer más…)

¿Limitarán las prestaciones por Discapacidad?
por María Fernanda Miguel En el mes de mayo, tomó estado público la existencia de un proyecto de decreto para desregular las prestaciones destinadas a las personas con discapacidad. La iniciativa generó inquietud en distintas organizaciones. Usuarios y familias se movilizaron para impedirlo. Las prestaciones para personas con discapacidad garantizan su inclusión y acceso a una mejor calidad de vida. Estos apoyos, que van desde asistencia médica y rehabilitación hasta ayudas técnicas y subsidios, les permiten desarrollarse de manera más autónoma e independiente. Su desregulación pone en riesgo el acceso (Leer más…)

Presupuesto nulo para las políticas de género
por Miranda Carrete Argentina se caracteriza por ser un país de avanzada en las regulaciones y la conquista de derechos en relación con las demandas feministas. Una particularidad que nace en las calles, en los debates, en las asambleas transfeministas y que luego trasciende a las instituciones, reflejándose en otras regiones que se hacen eco de símbolos como el pañuelo verde o el Ni Una Menos. Muchas políticas de género implementadas en los últimos años se concretaron gracias al activismo y la militancia de miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans (Leer más…)

Pensar es un hecho revolucionario
por Gabriel Luna Miércoles 12 de junio de 2024. Día de lucha en la Ciudad de Buenos Aires. En el Congreso de la Nación los senadores tratan el proyecto de Ley de Bases, enviado por el presidente Milei. Y en los alrededores, crece una multitud que se opone al proyecto. Gremios, organizaciones sociales, estudiantes, docentes, artistas, vecinos, comerciantes, organizaciones políticas, y mucha gente espontánea e independiente, que viene sola, con amigos o familiares. Todos van confluyendo a la plaza frente al Congreso. Y entre el Congreso donde sesionan los senadores (Leer más…)