
La principal noticia es la magnitud de la deserción electoral
Crónica del ausentismo y la reconfiguración política en la Ciudad de Buenos Aires por Cristina Peña Como viene sucediendo en distintas provincias del país, las elecciones del último domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pusieron en evidencia un fenómeno que, si bien no es nuevo, alcanzó una magnitud inédita: una profunda deserción electoral. En el territorio porteño, casi la mitad de los votantes habilitados (46,7%) decidió no concurrir a las urnas, situándose en un nivel de ausentismo que alarma tanto a políticos como a quienes observan la (Leer más…)

«Contar la calle»
Un llamado a visibilizar esta situación El jueves 8 de mayo, más de diez organizaciones sociales se movilizaron por los seis barrios que integran la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires. Con la coordinación y respaldo académico de la Universidad de Buenos Aires (UBA), impulsaron un operativo de importancia para la agenda social: “Contar la calle”. Este relevamiento comunitario apuntó a ir más allá de las cifras oficiales y, sobre todo, a poner en primer plano la realidad de quienes enfrentan la vulnerabilidad extrema de vivir a la (Leer más…)

Marcha Mundial de la Marihuana
por Cristina Peña El sábado 3 de mayo, se realizó una nueva Marcha Mundial de la Marihuana (MMM) en 25 ciudades bajo el lema “Por una nueva ley de drogas. Basta de presos por marihuana”. Organizaciones cannábicas, de derechos humanos y otros actores sociales exigieron una nueva ley de drogas, reparación para usuarios y cultivadores criminalizados por la Ley 23.737 y el fin de la violencia estatal. Denunciaron que esta ley de 1989, a diferencia de modelos internacionales centrados en la salud pública, permite allanamientos violentos, detenciones arbitrarias y estigmatización, (Leer más…)

Tiempo de policías
por Marina Caivano y Cristina Peña Foto de portada: Carlos Brigo «Es tiempo de policías», escribió el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en la red social X, cuando anunció la designación de Horacio Giménez como nuevo ministro de Seguridad, en reemplazo de Waldo Wolff, debido a reiteradas fugas de detenidos en las comisarías. Si bien el eje del discurso está puesto en la inseguridad, esta decisión va en línea con la política represiva del gobierno nacional, liderada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Para ambos funcionarios, la seguridad (Leer más…)