12 de octubre. Contrafestejo y Marcha Sikuri

«Si tu eres libre, yo seré libre suprema lealtad, cultura ancestral de antiguos pueblos que te recuerdan» Fragmento de Poncho Negro, cantó sikuri. por Emiliano Blanco Hoy marchamos con hermanxs sikuris por las calles de la ciudad. No se celebra el genocidio. Es memoria, esencia y semilla. Vive dentro nuestro por siempre. Como sucede, año tras año cada 12 de octubre la jornada de reflexión, resistencia, seguida por la marcha de las agrupaciones sikuris desde la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires, es un signo. (Leer más…)

Masacre de Trelew, el germen del Terrorismo de Estado

por Leonardo Castillo Los 19 guerrilleros que habían sido recapturados en el aeropuerto de Trelew, cuando intentaban abordar un avión que los llevaría a Chile, eran fusilados hace 50 años -el 22 de agosto de 1972- por efectivos de la Armada en la base Almirante Zar, en un acontecimiento conocido históricamente como la Masacre de Trelew. Sólo tres de esos militantes lograron sobrevivir para dar testimonio de ese crimen colectivo ocurrido el 22 de agosto de 1972, y que anticiparía el plan sistemático de terrorismo de Estado que iba a (Leer más…)

El caso de Santiago Maldonado, una causa paralizada

por Laura Pomilio Al cumplirse cinco años de la desaparición seguida de muerto de Santiago Maldonado, su hermano Sergio relató el estado de la causa, que está «paralizada hace dos años en la Corte Suprema» a la espera de la designación de un juez que «investigue de verdad» lo que le pasó al joven artesano. «No se hizo nada, la causa está paralizada en la Corte desde marzo de 2020, a la espera de que se investigue como ‘desaparición forzada’ y que se designe otro juez», afirmó Sergio Maldonado en (Leer más…)

Las escuelas del Moyano

Cuando el afán por estudiar une a personas con y sin padecimientos mentales por Clara Olmos Estudiantes y directivos destacaron a los distintos espacios educativos del Hospital Braulio Moyano como oportunidades «de encuentro e inclusión social» por su condición de estar abiertos y contar con la participación de la comunidad y ya no únicamente de las mujeres que atraviesan una internación en esa institución por motivos de salud mental. Estos espacios abarcan tres niveles -primario, secundario y de formación profesional-, están ubicados dentro de las instalaciones del Moyano, son motorizados (Leer más…)