El horror y la fiesta, a unas cuadras de distancia

El 1 de junio de 1978 a las 15, Alemania Federal -campeón vigente- y Polonia, con el arbitraje de Ángel Coerezza, le dieron inicio al Mundial de fútbol organizado por Argentina, que había recibido la sede 12 años antes. El escenario fue el estadio Monumental, de River Plate. Unas cuadras más allá, la sangrienta dictadura cívico militar encabezada por el genocida Jorge Rafael Videla convertía a la ESMA en el símbolo de la noche trágica en la que había hundido al país. Esa contradicción, la de la fiesta y el (Leer más…)

La Marcha de las Antorchas en San Telmo

El sábado 22 de marzo, las calles de San Telmo se iluminarán en una nueva conmemoración de la Marcha de las Antorchas. El evento, que rememora la lucha de las víctimas de la última dictadura militar en nuestro país, adquiere este año una nueva dimensión ante un escenario donde la sociedad argentina se enfrenta una nueva ola represiva por parte de un gobierno elegido democráticamente. Escenario ante el cual, a la consigna «La Memoria es un presente que lucha», se sumarán «Memoria en unidad» y «Fascismo nunca más». La Marcha (Leer más…)

¡Arderá la Memoria! en el exCCDTyE Virrey Cevallos

por Cristina Peña Este sábado 25 de enero, la comunidad exCCDTyE Virrey Cevallos llevará adelante una jornada de defensa de los Espacios de Memoria y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. El motivo de este encuentro no es únicamente para honrar el legado de quienes han luchado por estas causas, sino también para exigir la reincorporación inmediata de todos las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos (DDHH). Quienes no sólo tienen un rol meramente administrativo, sino que son custodios de la historia, facilitadores de (Leer más…)

Informe de situación

 Sitios y Espacios para la Memoria por Cristina Peña Las Mesas de Trabajo y Consenso de los Espacios para la Memoria y Promoción de los ex Centros Clandestinos de Detención y Exterminio, junto a otros colectivos defensores de derechos humanos, suscribieron un informe que revela la “frágil y difícil situación” de estos sitios ante la desprotección por parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y denuncian al gobierno Milei-Villarruel de “intentar destruir la cultura, la institucionalidad y los dispositivos de defensa y desarrollo de los Derechos Humanos (Leer más…)