Hablame de violencia institucional

por Mariane Pécora «Parece que ser pobre es un delito, les pedí cinco minutos para poder procesar lo que estaba pasando, pero la policía nos sacó de la cama a los empujones, con los puesto», dice Leonela llorando frente a la cámara, detrás de ella, munida de toda clase de pertrechos, una hilera de policías le impide el paso. No puede, ni podrá retirar las pocas pertenencias que sobrevivieron al fuego en el cobertizo que habitaba junto a sus seis hijes. Leonela, clama, ruega, implora que le dejen retirar los (Leer más…)

15 años sin Julio López

por Diana López Gijsberts Rubén López, uno de los hijos de Jorge Julio López, el albañil sobreviviente de la dictadura que desapareció en 2006 durante el juicio en el que testificó contra el exrepresor Miguel Etchecolatz, aseguró que la de su padre fue una «desaparición perfecta», debido a que, a 15 años de ese hecho, la causa «tiene 50 cuerpos, 48 anexos y ninguna pista firme». «Esta segunda desaparición les salió bárbaro, es perfecta, nadie sabe nada, nadie habla», expresó Rubén López, quien contó que aún tiene esperanzas de «que (Leer más…)

«La Noche de los Lápices»

por Emilce Moler* «Qué pensaste cuando te detuvieron? ¿Sabías lo que te podía pasar? ¿Por qué no te fuiste de La Plata? ¿Cómo resististe? ¿Valió la pena? ¿Te arrepentiste? ¿Cómo saliste adelante? ¿Cómo era militar?». Cada 16 me interpelan éstas y otras tantas preguntas. Buceo en mi interior, viajo al pasado, me sitúo en el presente para poder responderlas, acercando la brecha de apenas 45 años… La construcción de las memorias colectivas no sólo está en pugna en las interpretaciones del pasado, sino en los significados de lo que somos (Leer más…)

Colchonazo en Plaza de Mayo

El 19 de agosto se conmemora el Día de las luchas de las personas en situación de calle en Latinoamérica y el Caribe. Fecha que se impuso tras la denominada «Masacre Sé»,  uno de los hechos más violentos hacia la población  de calle que ocurrió en Sao Pablo, Brasil, entre el 19 y 22 de agosto de 2004. Durante esos cuatro días, por las noche, mientras dormían, quince personas  fueron brutal y salvajemente golpeadas en sus cabezas. Siete de ellas fallecieron y ocho resultaron con graves heridas. La violencia hacía (Leer más…)