Cuatro años sin Santiago Maldonado

Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, quien fue hallado muerto luego de estar con paradero desconocido durante 78 días tras una represión ejecutada en agosto de 2017 por Gendarmería en el noroeste de Chubut, dijo que el joven artesano «está abandonado en el fondo de un placard» y exigió reanudar la investigación. «Hace cuatro años Santiago servía electoralmente y ahora está abandonado en el fondo de un placard. Lo único que queremos saber es qué le pasó. No tenemos ni una investigación ni una reconstrucción de lo que pasó el (Leer más…)

La toma «Fuerza de mujeres» resiste el desalojo

Vecinos y vecinas  del asentamiento denominado «Fuerza de mujeres», e instalado en las inmediaciones del Barrio 31 de Retiro, aguardan con expectativa y tensión el eventual cumplimiento de una resolución de la Justicia porteña para desalojar a las 100 familias que acampan pacíficamente y en forma precaria ese predio, en reclamo de una solución al problema habitacional que tienen al no poder pagar los alquileres que cobran en ex Villa 31. «Estamos ante en un clima de tensión ante tanta presencia policial. Nosotros queremos una solución pacífica a este conflicto (Leer más…)

«Constelaciones de performance»

por Dolores Pruneda Paz ¿Qué tienen en común las marchas multitudinarias y vigilias que precedieron a la ley de aborto legal en Argentina con las tendencias y circulación en redes de consignas como Black Lives Matters o la incitación a la insurrección de Donald Trump? Según Marcela Fuentes, autora del ensayo «Activismos tecnopolíticos», todo es performance, todas son expresiones corporizadas que no distinguen entre la calle y la virtualidad y sirven como herramienta para cambiar la realidad. En el libro, que lleva por subtítulo «Constelaciones de performance», Fuentes distingue las (Leer más…)

La Retaguardia.

El medio que muestra los juicios de lesa humanidad en tiempos de pandemia por Ariadna Dacil Lanza Aixa Bona, sobreviviente del centro clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo durante la última dictadura militar, reconoció en agosto pasado al hombre que la había secuestrado, el excomisario de la Policía Federal Roberto Álvarez, durante la transmisión de un juicio. Ocurrió en una de las audiencias del juicio de la causa Contraofensiva Montonera que se emitía por el canal de YouTube del sitio La Retaguardia, un medio comunitario de comunicación. (Leer más…)