
Un cupo para una vida mejor
Por Paula Arraigada* Este martes está convocada la última reunión informativa para el tratamiento de Ley del Cupo Laboral Travesti / Trans en el Congreso Nacional. Actualmente, son 12 los proyectos presentados, de lo que seguramente surgirá un proyecto conjunto. No es cualquier proyecto, será la ley que buscará enmendar décadas de olvido. Un olvido, por parte de quien debía articular las disparidades de la sociedad. Un olvido, que nos alejó del acceso a la salud, a la educación, al trabajo y terminó con que hoy en día tengamos una (Leer más…)

Población LGBTIQ+ y violencias
«En el Día Internacional del Orgullo, y en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio en algunos lugares de nuestro país, las violencias hacia el colectivo LGBTIQ+ siguen existiendo», sostiene en un comunicado el Observatorio MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos». Según el relevamiento que lleva a cabo esta organización, durante los primeros seis meses del año se registraron al menos 100 hechos de violencia hacia de la diversidad sexual, de los cuales cuatro terminaron con la vida de las personas agredidas. De ese total, 56 fueron ataques de odio, 4 (Leer más…)

Desafíos para la justicia social en la era digital
por Sally Burch y Osvaldo León Esta época de cuarentenas sin duda se nos hace más manejable cuando tenemos acceso a Internet, el celular, las apps, plataformas, redes sociales digitales, que facilitan poder informarnos, comprar, charlar, trabajar, educarnos, todo desde la casa. Pero el alivio de valernos de herramientas que permiten solucionar estos problemas del día a día hace que fácilmente perdamos de vista cómo se va profundizando nuestra dependencia de ellas y cómo, cada vez más, nuestras interacciones se desplazan hacia espacios bajo control monopólico, diseñados para el lucro. (Leer más…)

«El espionaje ilegal es parte de un mecanismo de dominación»
El premio Nobel de la Paz y titular de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel, consideró que el espionaje ilegal es parte de «un mecanismo de dominación que se pretende imponer en los países de América Latina» y aseguró que «no le extrañan» las denuncias sobre el presunto desarrollo de esas actividades que se habrían realizado durante el gobierno de Mauricio Macri. En una entrevista realizada por la agencia de noticias Télam, el fundador del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) afirmó que «cuidar la salud (Leer más…)