
La Otra Historia de Buenos Aires
por Gabriel Luna Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE VII Años 1642 – 1643. La extraña peste que diezmó Buenos Ayres se desató en agosto y septiembre de 1642. No hubo ese año comercio ultramarino debido a la guerra con Portugal, ¿de dónde vino entonces el contagio?

La Otra Historia de Buenos Aires
por Gabriel Luna Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE VI B Año 1642. Expulsadas las ovejas de la Aldea, tampoco creció el pasto. Las calles y los baldíos quedaron yermos, y los caballos de la soldadesca tuvieron que alimentarse lejos del Fuerte en los arrabales y el ejido. Sí crecieron la paja, la basura, el número de piojos.
Confitería y Café Piazza Buenos Aires
Luis Sáenz Peña 24 (entre Rivadavia y Av. de Mayo) PARTE III por Gabriel Luna Hay un proceso curioso: la ciudad de Buenos Aires sufre demoliciones y olvidos pero a veces sintetiza su historia en la arquitectura posterior. Ocurre que algunos edificios y locales comerciales nuevos, revelan rasgos esenciales de las construcciones primitivas y las costumbres de sus habitantes.Estas revelaciones pueden ser deliberadas pero también ocurren espontáneamente, aún cuando se pretenda ocultar ciertas prácticas y convicciones bajo los escombros. Entre finales del siglo XIX y principios del XX, la elite (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE IV por Gabriel Luna Año 1638. La aldea Santísima Trinidad y el puerto de Buenos Ayres están convulsionados. Un gobernador ha huido para evitar su juicio de residencia, y el nuevo gobernador ha sido excomulgado al poco tiempo de asumir.