
Rozenmacher y la paranoia de la clase dominante
Hace 54 años, en un viernes de invierno marplatense, la literatura argentina perdía a uno de sus narradores más insignes: Germán Rozenmacher. Tenía 35 años cuando, en un viaje de trabajo que había combinado con una estadía familiar, murió junto a su primogénito Juan Pablo en un accidente que conmocionó a la redacción de la Revista Siete Días y a muchos lectores. La publicación, testigo y empleadora de Rozenmacher, consignó el drama con palabras que aún parecen vibrar por su crudeza: una “disparatada ráfaga de espanto” que arrancó de golpe (Leer más…)

¡Lectura necesaria en tiempos de crueldad!
por Marcelo Valko Agradezco a Jorge Gurbanov de Ediciones Continente por acercarme “Sarmiento, formador ideológico de la clase dominante” de Celina Laclay. Se trata de una reedición de su profunda investigación publicada inicialmente en 1986 sobre la decisiva influencia de Sarmiento en la creación de la GRIETA que asola el imaginario nacional para quien, según nada menos que Alberdi, “el terror es un medio de gobierno”. Hoy podríamos extrapolarlo con “la crueldad” que esgrime diariamente el régimen de Milei. Este libro de Laclay debe leerse en clave de presente para (Leer más…)

Relatos Indómitos
La fábrica que nos parió por Marta García Nadie quiere recordar cómo empezó todo. Pero todo el mundo nos pregunta cómo terminamos así: con una fábrica partida en dos, nuestro sistema fragmentado y la resolución de un juicio que no nos permite reiniciarnos. “La llamada ‘Fábrica de los Sueños’ queda adjudicada a la parte demandante”. Una instalación colosal, que al principio era parte de la que llamábamos “La Fábrica”. Allí los habitantes obteníamos las ilusiones que nos permitían dormir, soñar, amar, vivir y despertarnos a las cinco de la mañana (Leer más…)

Presentación del libro «Nieto 133»
Homenaje en la plaza: 30.000 Compañerxs El sábado 5 de julio tendrá lugar un emotivo evento en la plaza 30.000 Compañeros, ubicada sobre Paseo Colón entre Av. San Juan y Cochabamba, organizado por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE «Club Atlético». La ocasión es la presentación del libro «Nieto 133», escrito por Daniel Santucho Navajas, quien estuvo acompañado por su hermano, conocido como el Tano Miguel. Desde las 15 horas, familiares, militantes, organizaciones sociales y vecinos se darán cita en este emblemático espacio, que no sólo recuerda (Leer más…)