Pandemia y otra cosmovisión

por Gabriel Luna El Umbral / Crónicas y meditaciones de Franco Berardi Bifo, Editorial Tinta Limón. Este último libro del filósofo Franco “Bifo” Berardi fue escrito en la Italia asolada fuertemente por el coronavirus durante la primavera de 2020 y acaba de salir en Argentina, también asolada fuertemente por el coronavirus en esta actual primavera de 2020. Y hay muchas más circunstancias y cuestiones en común. La pandemia ha descorrido un velo y nos muestra una realidad muy distinta a la realidad establecida a fuerza de mentiras y manipulaciones por (Leer más…)

«Las vueltas del odio»

por Carlos Aletto El libro «Las vueltas del odio: gestos, escrituras, políticas» de Ana Kiffer y Gabriel Giorgi, es una respuesta, siempre abierta y tentativa, a la derechización de lo social y la gestión de formas autoritarias que en los últimos años reordenaron «muy profundamente y muy radicalmente pactos políticos, formas de la subjetividad y zonas de la cultura», como expresan sus autores. En este libro publicado por Eterna Cadencia los investigadores retoman a la tradición del ensayo como conversación porosa, atravesada por procesos que no buscan totalizar una respuesta (Leer más…)

Una mirada al estereotipo de las mujeres de escritores

En este artículo, la escritora Sylvia Iparraguirre (1947), se refiere a la reposición de los nombres de autoras que firmaron con seudónimo masculino -una iniciativa que bajo el nombre de «Reclaim Her Name» impulsan los organizadores del Women’s Prize for Fiction-, al agotamiento del paradigma de «mujer de escritor» tras la muerte de Mercedes Barcha, esposa durante 56 años del escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien fue señalada por la prensa con las aposiciones de “musa inspiradora” o “mítica esposa», y a la manera en que este estereotipo aparece recreado (Leer más…)

Los fuegos de la Memoria

por Carlos Aletto Al recuerdo de los 80 años del nacimiento de Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que supo poner en palabras la pasión del fútbol y la trágica historia de América Latina, se suman las voces de tres escritores argentinos, Mempo Giardinelli, Ana María Shua y Daniel Freidemberg, que resignifican el legado del autor de piezas como «Las venas abiertas de América Latina», «El fútbol a sol y sombra» y «Memoria del fuego». Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en Montevideo. Usó para firmar sus obras literarias el primer (Leer más…)