El universo de Sylvia Plath

Apasionada por la lectura y con un vínculo sostenido y de alto compromiso con la escritura, Sylvia Plath dejó una obra contundente que marcó la producción literaria del siglo XX y que hoy puede ser revisitada a través del encuentro con sus «Diarios completos», los que, como señalan Juan Antonio Montiel y Elisenada Julibert, editor y traductora de la versión en español, brindan la posibilidad de asistir al desarrollo literario de la autora estadounidense. Publicados por Universidad Diego Portales, estos diarios comprenden en sus 900 páginas los escritos de Plath (Leer más…)

Memoria Fantasma: Nadie sabe lo que puede un poema

por Maia Kiszkiewicz Memoria Fantasma acaricia los límites, los reconoce, e irrumpe ante ellos, se clava, los vuelve sensibles. Es que, sin duda, revisar el pasado y sentir las estocadas en el presente es la única forma de convivir con los vestigios de la historia y romper la linealidad del tiempo, la falsa idea de los ciclos, repetición sin fin de una lógica que requiere cuerpos sumisos. Bárbara Alí, autora también de La mancha de los días (2016) y Movimiento de ida (2020), es y no es la nadadora que (Leer más…)

Poesía Ya! 2023, el festival de poesía más grande del continente

Entre el viernes 3 y el domingo 12 de febrero se desarrollará el festival Poesía Ya! 2023, el más grande el continente, que contará con cuatro sedes -el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo-, donde participarán tanto consagradas figuras nacionales e internacionales de las letras, al igual que toda una generación de noveles poetas. Este tercer ciclo de Poesía Ya!, «cuenta con una programación diversa, centrada en el lector/ra de (Leer más…)

DESEOS de Periódico VAS para 2023

Pensamos en los lectores del VAS. Imaginamos las miradas sobre las páginas. Allí están la historia, los reflejos, la actualidad, la opresión, los sueños. Imaginamos los gestos: las sonrisas, las tristezas, los asombros y los enojos. ¿Qué se puede hacer? Imaginamos las manos sobre las páginas, las páginas como alas, los cuerpos montando los pájaros. ¿A dónde ir? “Si no sabes adónde vas, vuelve para saber de dónde vienes”. Este es el lema y la respuesta del VAS. Volver al origen para encontrar el sentido. Y de nuevo volver hasta (Leer más…)