
Relatos Indómitos
Servicio de escritura a domicilio en casa por Marta García -¿Me querés decir quién hizo todos esos cartelitos que dicen «ESCRIBO A DOMICILIO LO QUE SE TE OCURRA» desparramados por todo el barrio?… ¡Y QUE TIENEN TUUU LETRAAA… y NUESTRO teléfonooooo! -Yo, má…es que tu letra no me salía… -¡No me tomes el pelo!… vos no vas a parar hasta que nos echen del barrio por estafadores… ¡¡quéseso de que escribís a domicilio…!! -Es para no ocuparte el comedor que siempre estás encerando y porque necesito más plata para el (Leer más…)

Festival Internacional de Cine Político
La 12va. edición del Festival Internacional de Cine Político (FICiP), en la que se proyectarán películas tanto nacionales como internacionales, se realizará del 24 al 31 de mayo en distintas sedes porteñas, con entrada libre y gratuita. El FICiP se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas dedicadas a la vida política, entendiendo que cada historia, suceso, lucha, denuncia o logro son hechos políticos que nos atraviesan y se insertan en cada comunidad. Se entiende como cine político aquellas obras que muestran la lucha del ser humano por vivir con (Leer más…)

La libertad de expresión no es un derecho abstracto
Requiere políticas de Estado concretas En el marco del Proyecto Ballena 2023: Imaginación Política al Poder, que se desarrolla del 13 al 28 de mayo en el CCK y otras sedes, en conmemoración de los 40 años de democracia en nuestro país, la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios -integrada por la Red de Medios Digitales (RMD), el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Federación de Diarios Cooperativos de la República Argentina (Fadycra) y la Asociación de Revistas Culturales Independientes y Autogestivas de Argentina (AReCIA), debatió, el viernes 19 (Leer más…)

«Destino final», el ensayo fotográfico que reveló hechos claves de la dictadura
por Milena Heinrich «Destino final», la obra que durante veinte años llevó adelante el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y con la que contribuyó a identificar los aviones desde los cuales se realizaban los vuelos de la muerte durante la dictadura cívico militar, se exhibe desde este sábado en el Centro Cultural Kirchner donde revela, a través de 90 fotografías, la relación entre los objetos y las personas, o entre la memoria y la justicia, pero más aún logra dotar de belleza ese período donde el horror lo vuelve todo (Leer más…)