El carnaval porteño: una historia de poderes, confluencias culturales y políticas racistas

por Marta Gordillo El carnaval porteño, que se festeja desde la época colonial y en el cual confluyen distintas culturas, fue una de las expresiones que desde mediados del siglo XIX revelaría -detrás de la risa y la máscara- las diferencias sociales de un país y una ciudad fuertemente racista, en la que existían diferentes cosmovisiones y donde se impondría la visión europea, en tanto la población afrodescendiente terminaría replegándose al mundo privado ante la burla de «los blancos».