Campaña electoral a puro “voto bala”
En los ’90, Bernardo Neustadt, uno de los principales manipuladores de la “opinión pública” en beneficio del neoliberalismo, popularizó la expresión “derechos humanos tuertos” para referirse peyorativamente a quienes, según esa línea de pensamiento, defendemos “los derechos humanos de los delincuentes”, omitiendo los de los “ciudadanos honestos” como él o su admirado ingeniero Santos. Hasta llegó a convocar masivos actos en el Luna Park bajo esa consigna. En respuesta a esos ataques, la Coordinadora Contra la Represión Policial (CORREPI) puntualizó: “Los derechos humanos, como categoría social distinta y superadora de (Leer más…)

El derecho a la felicidad
Katia Novella Bosio En el templado frío invernal de Barcelona, sentada en un bullicioso café de una callejuela ravalera en los alrededores de la famosa y transitada Rambla, descubrí que la revista que acababa de comprar en el quiosco delante de la catedral dedicaba un artículo a la Felicidad. Ese estado que todos parecen querer alcanzar pero nadie sabe exactamente qué es. El artículo, como tantos otros millones de artículos y reportajes que decoran las revistas en todo el mundo, hacía una lista de las cosas que las españolas deseaban (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Norma por Gustavo Zanellla El chófer hace señas. Pueden subir dos. Subimos diez. Voy fundido contra el vidrio de la puerta. Casi lo dejó ir pero en la parada había una veintena de personas y un ambiente de que la espera era para largo. Mala mía, en lo que tardamos en acomodar a la monada cae otro 96 semirrápido vacío donde se puede correr, jugar al paddle y dormir cómodo. Encima, tiene aire, la concha de dios. El chófer, un pibito moreno y mal hablado, tiene un parlantito Bluetooth. Escucha (Leer más…)

La montonera del zonda
por Norberto Galasso Martina Chapanay , nació en Valle del Zonda, provincia de San Juan. Es hija de un caudillo huarpe de ese nombre y de una cautiva blanca. Desde corta edad, aprende a orientarse en los valles y montañas, así como luego a montar y domar caballos, manejar el arco y las boleadoras. Realiza todas estas tareas a la par de los hombres y así también, aprende a pelear, convirtiéndose en protagonista de historias de leyenda donde sobresale por su audacia y valentía. A partir de 1822, se habría (Leer más…)