
Bicicleteada contra la venta de Costa Salguero
Al grito de «parques sí, torres no», se realizó esta tarde una caravana de autos y una bicicleteada en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para rechazar la ley que habilita la venta de los terrenos públicos de Costa Salguero para la construcción de edificios, cuya vigencia se encuentra en suspenso a raíz de un fallo judicial que dio lugar a una acción de amparo. «Somos miles de personas acá en las calles con la consigna unificada de que queremos un parque público en el predio de Costanera (Leer más…)

Rechazan la revinculación escolar en salas de 5 años
por Eurídice Ferrara Una gran mayoría de familias de niños y niñas del nivel inicial de sala de 5 años de escuelas públicas porteñas manifestaron su rechazo a la propuesta oficial de realizar «actividades educativas de revinculación» que comenzará el próximo lunes, al considerar que el protocolo es «poco viable y seguro» y la «metodología fría», por lo que evitarán enviar a sus hijos a las escuelas. «No lo pensamos mandar a Manuel, me parece una locura todo el protocolo y que tengan un recuerdo de sala de 5 de (Leer más…)

«Defendamos nuestro río»
Bajo la consigna «Defendamos nuestro río», Jóvenes por el Clima, El Observatorio de la Ciudad y la coordinadora «La Ciudad Somos Quienes la Habitamos» convocan a una bicicleteada para reclamar que en los predios de Costanera Norte se conforme un parque público en lugar de ser vendidos a inversores inmobiliarios privados. La misma se llevará a cabo este domingo, 1 de noviembre a las 14,30 y partirá de Plaza Almagro con el objetivo de llegar a Costa Salguero a las 16. Los organizadores de la manifestación recordaron que «en diciembre (Leer más…)

«En pausa», los ecos de la pandemia en imágenes
La muestra fotográfica internacional «En pausa» («On hold»), que el Museo de La Cárcova ofrece online hasta el 31 de marzo, presenta 240 fotografías y videos de 24 artistas de cinco continentes que exploran desde miradas diversas las emociones experimentadas en situación de aislamiento por retratistas y retratados. La selección de trabajos de fotógrafos consagrados y emergentes de Europa, Oceanía, Asia, África, América está curada por las argentinas Elda Harrington y Silvia Mangialardi, quienes se encargaron de articular las experiencias y nuevas prácticas sociales producidas durante la vida en pandemia. (Leer más…)