Brecha digital en la Ciudad

El juez Gallardo reiteró que el gobierno porteño debe entregar computadoras a alumnos vulnerables El juez contencioso administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Roberto Gallardo dispuso publicar en medios oficiales la sentencia que ordena al Gobierno porteño que provea a alumnxs de barrios vulnerables de dispositivos informáticos que les permitan acceder a internet y realizar tareas escolares.   La publicidad de esta demanda tiene como objetivo que la población afectada se pueda presentar en el expediente para hacer valer sus derechos. El magistrado considera que el colectivo comprendido en este (Leer más…)

El día que el terror se instaló en Plaza de Mayo

Hugo Mazzochi tenía 14 años el 16 de junio de 1955, hacía trámites en el Banco Nación cuando escuchó las primeras explosiones. Aturdido, dejó todo y empezó a correr. Sin darse cuenta llegó hasta su casa en el barrio de Boedo. «Me acuerdo como si fuera hoy. Cuando salí la gente gritaba y corría para todos lados, era un caos, había terror en el ambiente. Yo estuve por las calles aledañas a la Plaza y mientras trataba de salir de esas cuadras veía personas ensangrentadas por todas partes», recuerda. Han (Leer más…)

«El espionaje ilegal es parte de un mecanismo de dominación»

El premio Nobel de la Paz y titular de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel, consideró que el espionaje ilegal es parte de «un mecanismo de dominación que se pretende imponer en los países de América Latina» y aseguró que «no le extrañan» las denuncias sobre el presunto desarrollo de esas actividades que se habrían realizado durante el gobierno de Mauricio Macri. En una entrevista realizada por la agencia de noticias Télam, el fundador del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) afirmó que «cuidar la salud (Leer más…)

Hablemos de soberanía alimentaria

La intervención y eventual expropiación de la empresa agroindustrial Vicentin, reflotó en boca del presidente Alberto Fernández el concepto de soberanía alimentaria ¿Esto realmente es así? ¿De qué hablamos cuando hablamos de soberanía alimentaria? La soberanía alimentaria es un paradigma que se sustenta  en el derecho de los pueblos y países a decidir en cuanto a la producción y al consumo de alimentos, con qué recursos y con qué tecnología para garantizar una alimentación cultural y nutricional apropiada y suficiente para toda la población». El concepto fue establecido en 1996, (Leer más…)