
Zoom Histórico: Confitería del Molino
por Gabriel Luna. Parte I En 1840 desapareció el último mercado indio de la Ciudad, ubicado en la actual Plaza Lorea; quedaron sólo dos inmuebles. La barraca de Cajias y la barraca de Villariño, un enorme depósito de cueros, lana y costales de trigo, que alcanzaba hasta la calle San José. El gobernador federal Juan Manuel de Rosas mandó instalar en la barraca Cajias, donde antes los indígenas guardaban sus caballos, las caballerizas del “Escuadrón de Vigilantes de Policía a Caballo”, más conocido como los mazorqueros. La Ciudad crecía, aparecieron (Leer más…)

Crónicas VAStardas
por Gustavo Zanella. Pibita Parada del 96. Kathan city. El calor transforma el asfalto en yogurt. Los de la verdulería que está del otro lado de la ruta revolean sandías y melones cual Cirque du Solei. Uno está en cueros. Tiene un pantalón corto arremangado que le queda casi como una zunga. El flaco debería irse a curar el ojeado porque en la parada hay una flaca que se lo manduca con la mirada. Usa un tapabocas que tiene estampada la cara de Leo Mattioli sosteniendo una rosa. Está petrificada. (Leer más…)

Pensar y actuar alternativamente
La recesión económica mundial agrava los problemas socioeconómicos La llegada del 2021 habilita esperanzadoras expectativas de transformación social si así lo deciden los pueblos de Nuestramérica. por Julio C. Gambina Lo grave del momento es que la situación socioeconómica no golpea por igual a la minoría que concentra los ingresos y las riquezas respecto de una abrumadora mayoría que sufre las consecuencias y penurias de una agravada coyuntura. Es cierto que el 2020 estuvo atravesado por el COVID19, pero el problema tiene historia, incluso muy larga, asociada al desarrollo (Leer más…)

ABORTO con todas las letras
“Una mujer fuerte es una mujer manos a la obra Limpiando el pozo negro de la historia” Marge Piercy por Mariane Pécora Que quede claro: nadie nos concedió nada. No se trata de una deuda saldada o de una promesa de campaña cumplida. Se trata de un derecho conquistado a fuerza de lucha colectiva. Fuimos las mujeres quienes nos dispusimos a torcer el destino que durante siglos signó nuestra existencia. Entendimos que lo personal es político, que nuestros cuerpos son políticos y que la clandestina practica del aborto también era (Leer más…)