Un oficio terrestre

por Rafael Gómez Así tituló el escritor Guillermo Saccomanno a su discurso inaugural de la Feria del Libro de Buenos Aires, el 28 de abril de 2022: Un oficio terrestre. ¿Será porque había pedido una remuneración por hacer y decir este discurso?, tal como él mismo lo aclara en el transcurso de la disertación. ¿Será porque contrapone la avidez comercial de la Feria con la supuesta espiritualidad desinteresada de los autores? La avidez de las editoriales, y de la Sociedad Rural, dueña del predio (gracias a Ménem), que cobra a (Leer más…)

Condiciones laborales y desigualdad de género

por Emilia Racciatti El teletrabajo como formato impuesto repentinamente por la pandemia, las aplicaciones como ámbitos crecientes de fuentes de empleo y las tareas de cuidado como centro de la vida cotidiana producto de la suspensión de clases o la reducción de la vida social son apenas algunos aspectos que atravesaron las condiciones laborales de los últimos tiempos y la abogada laboralista María Paula Lozano y la historiadora Victoria Basualdo analizan los ecos y alcances de estas transformaciones en el acceso al trabajo y el desarrollo laboral de las mujeres (Leer más…)

«La Deuda es con el Pueblo»

El Comité de Acreedores de la Deuda Interna, integrado por 100 referentes sociales, culturales, sindicales, educativos, sanitarios, académicos, artísticos, campesinos, indígenas, científicos, jurídicos, feministas y organismos de derechos humanos, se manifestó esta tarde frente al Congreso de la Nación para reafirmar que «la principal deuda que tiene nuestro país es con el pueblo» y reclamar que se reactive el funcionamiento de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Externa. «Queremos instalar la discusión y la necesidad de que las políticas públicas prioricen el pago de la deuda (Leer más…)

«Quebrada» de Mariana Travacio

«Lo único que tenemos por certero es que al final del camino está la muerte» por Claudia Lorenzón En un territorio de aridez y desamparo, Mariana Travacio aborda en su nueva novela, «Quebrada», la historia de una mujer que decide, en absoluta soledad, dejar atrás el caserío que comparte con su marido, empujada por la ilusión de conocer el mar, en una búsqueda que la autora relaciona con la necesidad de los seres humanos de «inventarnos un camino cada día» para huir del destino que lleva inevitablemente a la muerte. (Leer más…)