
25 de noviembre o el comportamiento de Las Mariposas
Se pone en escena, en el auditorio el Cristina Banfi del Museo Evita, la obra “25 de noviembre o el comportamiento de Las Mariposas” de Jimena Coppolino, pieza que narra el legado de las hermanas Mirabal como símbolo de la No Violencia contra la Mujer. por Melina Schweizer El 25 de noviembre de 1960, eran asesinadas en la República Dominicana a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, también conocidas como “Las Mariposas” que lucharon fervientemente contra la dictadura del General Rafael Leónidas Trujillo. El asesinato de las hermanas Mirabal (Leer más…)

Placer sin fecha de VENCIMIENTO
por Miranda Carrete ¿Se habla de sexualidad en la vejez? ¿Cuáles son las representaciones sociales sobre les adultes mayores? ¿Existe una edad para el erotismo? ¿El placer, tiene fecha de vencimiento? Para derribar los mitos que le ponen fecha de vencimiento al placer, conversé con profesionales que trabajan sobre la vejez y la sexualidad desde distintos ámbitos: académico, literario y económico. Hay otras formas de vincularse con el deseo sexual, con los cuerpos e incluso con las violencias, que sobre todo recaen en mujeres y que durante muchos años se (Leer más…)

La orquesta del Isauro Arancibia
educación grupal, artística y participativa por Maia Kiszkiewicz El Isauro Arancibia nació en 1998 como centro educativo de jóvenes y adultos. Y creció para acompañar las necesidades de les estudiantes. “Empezamos en la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), con mujeres de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), que vieron que en Constitución estaba lleno de pibes y pibas que no iban a la escuela y que vinieron en cuanto supieron que había un espacio que los estaba esperando: el Isauro. Así pasaron todos estos años pensando en dar (Leer más…)

Mariano Roses: “La música es la identidad de los pueblos”
por Maia Kiszkiewicz Mariano escuchó por primera vez un charango en una canción de Arbolito, a sus diecinueve años. Se lo mostró un amigo con la certeza de que ese sonido le iba a gustar. Y así fue. Mariano sintió un llamado, como si algo le dijera: “Vení, acercate, estoy acá para que hagas música conmigo”. Él aceptó la invitación sonora y desde entonces el charango ocupa un lugar cada vez más importante en su vida. “Es inabarcable. La música es todo para mí. Y el charango es una gran (Leer más…)