La Otra Historia de Buenos Aires

Antecedentes PARTE XVI De gigantes hospitalarios en la Patagonia, La Noche Triste en México, y una lectura de Shakespeare. por Gabriel Luna Habida la hospitalidad, el sustento, el abrigo y la compañía invernal en una bahía desolada del fin del mundo, Magallanes quiere más. Los gigantes tehuelches enseñan a la tripulación a cazar guanacos, divierten con sus bailes y con el asombro ante los espejos, las cuentas y los metales. Son glotones, comen cestas de galletas -tragan a veces ratas vivas-, se prestan al rito del bautismo, aprenden el paternóster (Leer más…)

Crónicas VAStardas

In media res por Gustavo Zanella Subo. Ni muy lleno ni muy vacío, ni mucho calor ni un frío de cagarse, ni música a los tacos ni silencio de sepulcros, ni sí ni no, ni blanco ni negro. Todo normal salvo la sordera del chofer. Uno pensaría que la combinación de barbijos, más pantalla protectora del bondi, más ruido del motor, más bocinazos justificaría que nadie pueda escucharse. Falacias. El colectivero no escucha porque es medio sordo de verdad. Hay que gritarle. Acerca la cabeza al cortinado de baño transparente (Leer más…)

«Mamá hacé algo»

La lucha de las madres víctimas de trata por Miranda Carrete Para Margarita Meira marzo es un mes duro, lo dice con la voz un poco quebrada y comienza a enumerar: “se cumple un nuevo aniversario del femicidio de Susi, el 20 marzo falleció mi marido, también se cumplen 17 años de la desaparición de Florencia Penacchi, un año sin noticias de Tehuel en Buenos Aires, de Brisa en Barracas, ni de Guadalupe en Mendoza. Todxs jóvenes desaparecidos en democracia”. Margarita lucha contra la trata con fines de explotación sexual (Leer más…)

Personas trans masculinas y discriminación

  por Alicia Alvado Siete de cada 10 personas trans masculinas y no binaries dejaron de realizar consultas médicas sobre salud sexual y reproductiva «por temor a experimentar discriminación, rechazo o estigma», según un estudio de Fundación Huésped y ATTTA difundido a poco de conmemorarse el Día de la Visibilidad Trans. «Sabíamos que 4 de cada 10 mujeres trans evitaban asistir por miedo a ser discriminadas, pero ahora nos encontramos que en el grupo de masculinidades trans e identidades no binaries son 6 de cada 10. Es decir que estamos (Leer más…)