“Matanza hereda matanza…”

por Marcelo Valko Nada arranca de cero, al igual que la vida de cada uno que irrumpe en una familia ya constituida toda historia comienza empezada. El brutal accionar represivo del Terrorismo de Estado no arrancó el 24 de marzo de 1976 con el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional encabezado por el general Jorge Videla, sino que comenzó varios años antes con el rostro de la Triple A durante el gobierno de Juan Perón hasta desatarse sin tapujos durante el mandato, por llamarlo de algún modo, de Isabelita. Tal como (Leer más…)

Dagmar Hagelin, el «error» de Astiz

«¡Parate flaca sino te tiro!», le gritó Alfredo Astiz. Dagmar Hagelin siguió corriendo. Astiz tiró. El balazo, contaron testigos, le rozó la cabeza. Hagelin cayó al piso y los integrantes del grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA pararon un taxi, bajaron al chofer, la metieron al baúl y se la llevaron aún con vida. Era 27 de enero de 1978. En la vereda quedaron rastros de su sangre. Desde entonces está desaparecida. Dagmar, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), tenía 17 años y ascendencia sueca. Fue secuestrada (Leer más…)

«Videla se sorprendió cuando le pregunté por los desaparecidos»

El periodista neerlandés Frits Barend recordó que el dictador argentino Jorge Rafael Videla «se sorprendió» cuando le preguntó por los desaparecidos durante la cena de premiación del Mundial 78, en el hotel Plaza de la Ciudad de Buenos Aires, a la que ingresó con la credencial de un futbolista del seleccionado de su país. «No recuerdo que se haya puesto nervioso pero sí que se sorprendió, no esperaba que le hiciera esa preguntas. Después vinieron a retirarme», dijo Baren a 45 años del Mundial 78. El periodista contó también que (Leer más…)

Enrique Symns, el escritor al que le costaba morirse

«Solo quiero morirme lo antes que pueda, no sé cómo se hace, parece fácil morirse, pero es mentira, a mí me está costando», dijo Enrique Symns, periodista y escritor, emblema del periodismo contracultural de los 80 y 90, cuya muerte se conoció el jueves 17 de marzo de 2023. El escritor nació en una fecha incierta pero siempre bajo el signo de Capricornio, según sus autobiografías. De acuerdo a las mismas, fue criado por sus tíos en Monte Grande y en Lanús, hasta que a los trece años se mudó (Leer más…)