Crónicas VAStardas

Rincones oscuros por Gustavo Zanella La calle está dura. Se sabe hace rato, pero mientras la clase media no acusa el golpe la ficha no salta. Mucho no importan esos informes en el noticiero que bombardean con el índice de inflación, la delincuencia y los amoríos de turno. La cosa salta cuando, por ejemplo, la gente de bien la pone en la calle por falta de guita. Salgo del laburo. Es de noche y el chiflete te congela la peluca. Paseo Colón y Estados Unidos. De un lado, un edificio (Leer más…)

El odio oligárquico

por Norberto Galasso Repasar hechos históricos implica revisar el contexto en el que se dieron. Y la Masacre de Trelew, hace 51 años, fue una de las peores páginas de nuestra historia. Se vivía una época compleja, luego del derrocamiento del gobierno de Arturo Illia en 1966. De a poco había comenzado el enfrentamiento con los militares, con el gobierno de facto, y empieza a hacerse más que evidentemente con el «Cordobazo» en 1969, ese gran movimiento en el que prácticamente durante un día y medio el pueblo fue dueño (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Antecedentes PARTE XXXV Pizarro y Atahualpa en Cajamarca por Gabriel Luna La subida asistida El 8 de noviembre de 1532, una hueste exhausta luego de andar por desiertos, tierras y mares desconocidos durante más de dos años, luego de guerrear, sufrir una peste y fundar un pueblo fantasma, ahora sube la cordillera de los Andes. Va despacio, por senderos de piedras sueltas, los caballos llevados de las bridas para no resbalar; va sintiendo la inclemencia, la dificultad para respirar y el frío de la altura. ¿Qué busca? La hueste tiene (Leer más…)

Maltrato oficial al Tercer Malón de la Paz

El Premio Nobel de la Paz y presidente del Consejo honorario del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, denunció el maltrato por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a los y las integrantes del Tercer Malón de la Paz que arribaron desde Jujuy, el pasado 1° de agosto, para expresar sus reclamos ante la Suprema Corte de Justicia y el Congreso de la Nación. Tras 17 días de ignominia por parte del poder político y judicial, su vigilia frente a tribunales (Plaza Lavalle), persiste (Leer más…)