
SiPreBA celebró la obtención de la personería gremial
por Mariane Pécora Jueves 9 de febrero. El calor acomete impiadoso sobre la Ciudad, un vaho pegajoso emerge de la acera y se pega en los cuerpos cansinos de los pocos transeúntes; de los exhaustos cartoneros, que deambulan escarbando desechos; de los desahuciados sin techo, que sobreviven a la sombra de alguna macilenta ochava de Constitución. El tramo que separa esta redacción, de la calle Solís al 1151, donde funciona el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), no supera las 20 cuadras. En ese microuniverso parece estar depositado todo (Leer más…)

Dani Yako y 52 fotos sobre el exilio durante la Dictadura
por Diana López Gijsberts Los sobrevivientes de la última dictadura militar saben del dolor en el cuerpo, de picanas y violaciones, pero también de resiliencia, de aprender a reír y soñar de nuevo, de celebrar que los genocidas no pudieron quitarles la alegría y el disfrute de los vínculos: esa supervivencia quedó registrada en el libro «Exilio 1976-1983» por el fotógrafo Dani Yako, exdetenido de la dictadura, quien condensa en imágenes una experiencia «que es colectiva más que individual de las cosas que hacíamos felices de estar vivos». «Cuando empecé (Leer más…)

Syra Franconetti, histórica defensora de los Derechos Humanos
Syra Mercedes Villalaín de Franconetti, la histórica referente de derechos humanos e integrante histórica de la Comisión Vesubio y Puente 12, partió esta mañana a los 96 años. Como tantas Madres de Plaza de Mayo, Syra, nunca logró conocer con el paradero de sus hijos Eduardo, Ana María y Adriana, secuestrados y desaparecidos durante la última Dictadura Militar. Los archivos están sellados. El pacto de silencio y la complicidad entre la sociedad civil, la iglesia y los represores parece inquebrantable. Tenaz luchadora, Syra Franconetti, como se la conocía, integró Familiares (Leer más…)

«En Lago Escondido se discute algo más que la apertura de un camino»
El Padre Francisco «Paco» Olveira, sacerdote integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, consideró hoy que en el conflicto de Lago Escondido, donde el magnate inglés Joe Lewis ocupa tierras que están en conflicto con las leyes argentinas, se discute «mucho más» que el simple hecho de abrir un camino hacia un espejo de agua, y afirmó que en esa parte de Río Negro existe «una mafia que quiere manejar» los destinos del país. «En Lago Escondido hay una mafia que quiere manejar los destinos de nuestra (Leer más…)