
23 familias duermen en la calle por un error de cálculo
Desde hace una semana, veintitrés familias del barrio Padre Carlos Mugica, en la zona de Retiro, duermen con colchones en la calle, expuestas a la lluvia y a «la inseguridad», mientras aguardan respuestas del Gobierno porteño sobre la situación de sus viviendas que resultaron afectadas por una demolición en el marco del Plan de Urbanización, que incluso incendió por completo uno de los inmuebles. «Es muy doloroso perder todas tus cosas: los recuerdos de tus hijos, lo vivido ahí, las cosas que me he comprado con tanto sacrificio. Y en (Leer más…)

La VII cumbre de la CELAC ¿Un llamado a la unidad regional?
La VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Buenos Aires estuvo marcada por la preocupación por el futuro del Mercosur, la crisis en Perú, la reincorporación de Brasil y la ausencia del presidente de Venezuela. El pintoresco estado Caribeño de San Vicente y Granadinas, miembro del Commonwealth of Nations, obtuvo la presidencia pro tempore. por Melina Schweizer El encuentro de mandatarios y mandatarias Latinoamericanos y Caribeños se realizó el 24 de enero, en el exclusivo hotel (Leer más…)

La CIDH falla contra nuestro país por violencia obstétrica
En un fallo inédito en la región, el miércoles 18 de enero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó a Argentina por la muerte por «violencia obstétrica» de Cristina Brítez Arce, una mujer de 38 años que falleció en 1992 en el Hospital Sardá cuando llevaba un embarazo de más de 40 semanas y durante el cual se habían suscitado una serie de factores de riesgo que no fueron atendidos de forma adecuada por el sistema de salud. Esta situación derivó en la muerte del feto, constatada el 1 (Leer más…)

Tras años de lucha SiPreBA obtuvo la personería gremial
El Ministerio de Trabajo de la Nación otorgó la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) para «agrupar a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa que presten tareas comprendidas en el estatuto del periodista profesional», y excluyó de ese ámbito a la Unión de Trabajadores de Prensa de la ciudad de Buenos Aires (UTPBA). La titular de la cartera, Raquel «Kelly» Olmos, consideró que SiPreBA cumplió con todos los requisitos de afiliación, recaudación y mayoría representativa. «Lo que transforma a (Leer más…)