¿Apocalípticos e integrados?

por Julieta Grosso Aunque será siempre recordado como autor de la novela «El nombre de la rosa», que con sus millones de ejemplares vendidos, sus adaptaciones audiovisuales y hasta su versión en videojuego supuso un recorrido inesperado que llegó a abrumarlo, el semiólogo y escritor italiano Umberto Eco dejó una obra apabullante condensada en más de 60 títulos que orbitan sin tensiones entre la semiótica y la cultura popular, predictora a su vez de fenómenos como el de las tecnologías asociadas a la comunicación, allí donde hoy parece disuelta su (Leer más…)

El hombre que «inventó» el sonido de Troilo

por Mariano Suárez Al pianista Orlando Goñi, creador intuitivo y genial, pero a la vez absolutamente ingobernable, dominado por los excesos, se le atribuye haber sido el «inventor» del sonido de la Orquesta Típica más célebre de la historia del tango: la de Aníbal Troilo. «Siempre pensé que el sonido de Troilo era un invento de Goñi y de Enrique ´Kicho´ Díaz», conjeturó Astor Piazzolla, que integró la orquesta que el bandoneonista fundó el 1 de julio de 1937 y se convirtió en el paradigma musical del tango. La Orquesta (Leer más…)

Tania, una leyenda del tango

por Romina Grosso Tania fue una leyenda del tango y a lo largo de su vida grabó más de 100 piezas, entre las que se cuentan «Confesión» y «Uno», emblemáticas composiciones de Enrique Santos Discépolo, su compañero de vida. Ana Luciana Divis -su verdadero nombre- nació en la ciudad española de Toledo, el 13 de octubre de 1900 y llegó a la Argentina en 1924, tierra a la que arribó con la Troupe Ibérica, contratada por el Teatro Casino, y en la que decidió quedarse. Se instaló en Buenos Aires (Leer más…)

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»

por Laura Mangialavori “Cuéntale al mundo sobre nosotras. Conversaciones y experiencias de mis días en Palestina” (editorial Sudestada) es un libro de crónicas sobre la vida de las mujeres en Palestina. Recopila las experiencias de la periodista, docente e investigadora Noor Jiménez Abraham durante sus viajes a Palestina entre 2017 y 2020. Escrito antes del atentado de Hamas a Israel de octubre de 2023 y publicado en noviembre del año pasado, detalla también recorridos por lugares históricos y vivencias personales y cotidianas de la escritora con mujeres y familias en (Leer más…)