El día de las bestias

por Marcelo Valko Soy marchero viejo. Estuve en infinidad de marchas, porque estar en la calle es tan necesario como escribir un libro, tan vital como un abrazo, energiza tanto como un beso en la boca, profundo, bien dado. Estuve en marchas del final de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica. Marchas duras. También, en el comienzo de la democracia, en una oportunidad logramos que mis viejos participaran y vieran “in situ” a las Madres de Plaza de Mayo marchando por sus hijos detenidos desaparecidos. Para mi familia fue muy emocionante. Hubo muchas (Leer más…)

Jubiladxs en lucha: el legado de Norma Plá

Este miércoles 12 de marzo se espera una gran movilización en defensa de los jubilados, quienes cada miércoles son reprimidos, gaseados y golpeados por las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Bullrich en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Este legado de lucha se remonta a la década de los ’90, cuando, en tiempos de convertibilidad, el gobierno menemista, mostrando un profundo desinterés hacia las necesidades de este sector vulnerable, congeló la jubilación mínima en 200 pesos. Treinta y cinco años después, el gobierno libertario repite la historia, (Leer más…)

¡Basta de Reprimir!

La lucha por la libertad de expresión y los derechos de los jubiladxs Bajo la consigna ¡Basta de reprimir!», el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), la CORREPI y las organizaciones de jubilados, realizaron este martes una conferencia de prensa donde expusieron la crítica situación que viven tanto jubilados como trabajadores de prensa. En el transcurso de la misma, expusieron sobre las preocupaciones compartidas entre las distintas organizaciones presentes. Como la constante represión a jubilados que protestan (Leer más…)

APYME rechaza el DNU de endeudamiento con el FMI

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) se pronunció en contra de la reciente decisión del Gobierno de emitir un DNU para agilizar un nuevo proceso de endeudamiento con el FMI. La decisión del Gobierno nacional de utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para eludir la aprobación del Congreso Nacional ante un probable nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó un fuerte rechazo por parte de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME). La entidad, que representa a miles de pequeñas y medianas empresas (Leer más…)