Lee Buenos Aires

En el marco del Proyecto Lee Buenos Aires se colocarán, en distintos puntos de la ciudad,  30 placas con pasajes de obras literarias  de los escritores: Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Leopoldo Marechal, Roberto Arlt, Osvaldo Soriano, Ernesto Sábato y Alejandro Dolina, entre otros.

Habitantes de mi Barrio

El libro Habitantes de mi Barrio de Leopoldo Argañaráz, consiste en una extensa recopilación de trabajos literarios de su autor a lo largo de veinte años. Esta antología surge de la unidad del trabajo a través del tiempo y los lugares, poniendo un fuerte acento en el rescate de lo cotidiano porteño.

Un Halcón en Tribunales

No es una metáfora predatoria dirigida a jueces y abogados, aunque podría serlo. Tampoco es una alusión al partido republicano estadounidense. Aunque la foto, en una ampliación -que se ve abajo- también muestra una paloma, y pareciera aludir a la clásica imagen política donde los halcones representan la intolerancia, la apropiación, la guerra, y las palomas simbolizan posturas más democráticas y apacibles, Buenos Aires no es una ciudad imperial para conjugar esta imagen. Hay mayoría de palomas y gorriones por estos aires… (Dicho esto en términos realistas y también metafóricos). (Leer más…)

Vuelve la Carpa Docente

Los docentes porteños instalaron hoy una carpa frente a la Casa de Gobierno de la Ciudad para pedir más presupuesto. La carpa permanecerá hasta el jueves, para reclamar que el Presupuesto de Educación de 2011 sea del 35 por ciento, “como ocurre en otras provincias de la Argentina”, dicen los docentes.