
Trastornos de la Personalidad por Dependencia
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, la principal característica de los diferentes Trastornos de la Personalidad es que, quienes los padecen, presentan patrones de comportamiento inflexibles e inadaptados; no pueden establecer relaciones constructivas ni adaptarse a las demandas de cambio del medio. Su forma de enfrentar la vida es problemática, tanto para sí como para su entorno. La cronicidad es otra de las características.

La Otra Historia de Buenos Aires. Parte XVII
por Gabriel Luna 1623-1627. Aldea Trinidad y puerto del Buen Ayre. Tras la espantosa muerte del gobernador Góngora, entre el quehacer del arsénico y el afán de los jesuitas por expulsarle un demonio del cuerpo,[1] no le reemplaza Diego Páez de Clavijo, el teniente de gobernador apoyado por el Cabildo, sino el oidor Pérez Salazar que, invocando su investidura, en rápida maniobra ocupa la Casa de la Gobernación y lanza un bando haciéndose cargo en nombre del rey, del puerto, la aldea, y de la entera provincia del Río (Leer más…)

Universidad Argentina Entre Dictaduras y Democracias
por Luciana González* Noventa años nos separan de aquella Reforma Universitaria de 1918 surgida en pleno gobierno Irigoyenista. En aquél año, primero la Universidad de Córdoba y más tarde otras casas de estudios realizaron una serie de huelgas, muchas de ellas finalizaron con gran violencia. El objetivo primordial era la modificación de los planes de estudios profundamente monitoreados por la Iglesia. La clase media en ascenso no encontraba su lugar en la vieja política de los grandes terratenientes que manejaban el país. Así surgió la necesidad de luchar por la (Leer más…)

El Mundo ha vivido Equivocado
Por Rafael Gómez No es la primera vez que pasa. El Negro Fontanarrosa ya lo había anunciado en un libro memorable. El mundo ha vivido equivocado. Y antes que él lo anunciaron Derrida, Tato Bores y Foucault, Cortázar, Sartre y Deleuze, Jauretche, Discepolín y Freud, Herman Hesse y José Ingenieros, Darwin y Marx, Hegel, Bolivar y San Martín