El 23% de los femicidios en CABA fue de adultas mayores

El 23 por ciento de los femicidios registrados entre el 2015 y 2021 en la Ciudad de Buenos Aires tuvo como víctimas a adultas mayores de 60 años, informaron hoy fuentes judiciales. Las estadísticas se desprenden de un informe que realiza de forma anual la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), en el cual se relevan los homicidios dolosos de mujeres, femicidios, transfemicidios y travesticidios cometidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De acuerdo a lo informado por el sitio institucional www.fiscales.gob.ar, en el marco (Leer más…)

Azul Schenquerman: “Ser independiente es tomar el camino”

por Maia Kiszkiewicz Azul Schenquerman sueña con que su música acompañe a las personas. Y si de algo sabe esta artista de 20 años es de construir realidades a partir de sueños. Su historial comienza en 2015, cuando decidió compartir su cover de Going Home con el autor, Ásgeir. Grabó, envió y tuvo respuesta. Conforme y motivada, siguió trabajando y se presentó al certamen Vamos Las Bandas que buscaba alentar la labor musical creativa de jóvenes artistas. Lo intentó y fue seleccionada para representar a la Ciudad Autónoma de Buenos (Leer más…)

Nothing to hide

por Maia Kiszkiewicz Andrea permaneció en estado vegetativo durante diecisiete años. Mientras estaba hospitalizada, su novio le creó un perfil en Facebook. La cantidad de personas que seguían a la identidad virtual de Andrea continuaba en aumento cuando ella despertó. Ahora es noticia y los consumidores de contenido audiovisual utilizan diferentes medios para ver su reacción cuando le cuentan qué pasó durante el último tiempo, en qué estado está el mundo y cuáles son las posibles futuras catástrofes. Andrea, su cuerpo, desnudo, sano —lo dijo un médico, no sabemos qué (Leer más…)

Marcha a Tribunales contra de los crímenes de odio

Bajo la consigna «Basta de Crímenes de Odio»,  agrupaciones de la diversidad  sexual marcharon al palacio de Tribunales porteño exigiendo «Justicia con perspectiva de género» y «Aparición con vida de Tehuel de la Torre». Plaza Lavalle fue el escenario que convocó a militantes de diferentes agrupaciones LGBTQ para solicitar mayor celeridad en las causas que se tramitan en la Justicia y esclarecimiento sobre los crímenes de odio, que, sostienen, sufren hace años. El evento contó con el apoyo de diversas organizaciones como la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y (Leer más…)