«La dictadura fue la materialización más extrema del Estado violador»

«Putas» es una marca estigmatizante de todos los tiempos hacia las mujeres en la cultura machista y «guerrilleras» era el rótulo que los militares de los 70 les imponían a las mujeres militantes: la reedición del libro «Putas y guerrilleras» de Olga Wornat y Miriam Lewin, permite resignificar la connotación de estas palabras en un nuevo contexto delineado por el peso de las luchas feministas. El libro, relanzado por Planeta luego de su edición original de 2014, rastrea la historia de las mujeres secuestradas en la dictadura y cuenta en (Leer más…)

La Biblioteca feminista de Florencia Abbate

«La construcción de una memoria histórica es una tarea política indispensable», señala la escritora y ensayista Florencia Abbate, su libro «Biblioteca feminista» configura una pieza literaria fundamental que reúne las luchas de las mujeres desde el siglo XVIII hasta el presente, a partir de una genealogía que sintetiza el pensamiento y las vidas de muchas que a lo largo de la historia fueron pioneras, alzaron la voz en representación de lo colectivo, organizaron las bases, pusieron el cuerpo para la rebelión y fueron claves para pensar herramientas de debate. «Hombre, (Leer más…)

«Línea 137»

«Línea 137», documental dirigido por Lucía Vassallo que se estrenará este jueves en la web Cine.Ar y en el Cine.Ar TV, apunta a ser «una herramienta de lucha contra la violencia machista y patriarcal», a partir del rescate del trabajo cotidiano que realiza el programa Víctimas contra Las Violencias. La película surgió de una investigación y un guión que tenía escrito hace años Marta Dillon sobre el servicio que depende del Ministerio de Justicia y su título hace referencia al número de teléfono al que se llama para acudir al (Leer más…)

Pandemia y autocuidados feministas

por Mariela Acevedo Desde que se declaró la pandemia de COVID-19 muchas cosas cambiaron en nuestra vida cotidiana. Hacemos largas filas para entrar a la farmacia, a la verdulería, al almacén. Encontramos algunos mensajes a mano alzada de una vecina que nunca tuvimos el gusto de hablar que nos saca una sonrisa “Soy Nora, del 5to G, si no podés salir y necesitás algo, pasame un papelito por debajo de la puerta” y también otros mensajes anónimos que en cambio nos angustian sobremanera: “La cuarentena no son vacaciones, las reuniones (Leer más…)