XXVIII° Marcha del Orgullo  LGBTIQ

«Por un país sin violencia institucional ni religiosa. Basta de crímenes de odio», es la consigna XXVIII° Marcha del Orgullo  LGBTIQ, que el sábado 2 noviembre se celebrará en la ciudad de Buenos Aires. Las actividades comenzarán a las 11 hs con la Feria del Orgullo en Plaza de Mayo, con puestos de ventas de remeras, pins y música en vivo, donde tocarán de La Queen, Mala Fama y Marilina Bertoldi. A las 16, comenzará la Marcha del Orgullo con la tradicional caravana por la Av. de Mayo hasta la (Leer más…)

¿El Censo 2020 pretende esconder la ascendencia afro?

Representantes de los distintos colectivos de afrodescendientes del país acudieron a una reunión en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para solicitar la inclusión de la pregunta sobre afrodescendencia y la incorporación de religiones de matriz afro en el formulario del censo 2020. Por Melina Schweizer. El jueves 24 de octubre integrantes de los movimientos afro y de la sociedad civil, se dirigieron al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para expresar su preocupación debido a las modificaciones introducidas a la pregunta sobre la afrodescendencia. Miriam Gomes, (Leer más…)

El desafío de la afroargentinidad en la ONU Mujeres

Diálogo sobre avances y desafíos a 25 años del plan de acción de Beijing, se denominó la convocatoria realizada por la ONU Mujeres en Argentina, donde participaron voces claves del proceso de la Plataforma en Argentina y jóvenes activistas en favor de los derechos de las mujeres. La reunión se celebró el 22 de octubre en la sede de la Fundación Foro del Sur, Montevideo 1545, en conmemoración del 25 aniversario del lanzamiento de este plan de acción. por Melina Schweizer En 2020 se cumplirán 25 años desde que la (Leer más…)

Columna antirracista en el 34º encuentro plurinacional de mujeres

 por Melina Schweizer  “…Nosotras mujeres negras, afrodescendientes y afroargentinas en la cuarta edición de nuestro taller denunciamos la violencia del racismo y del machismo, los dos pilares fundamentales del capitalismo, que impactan en nuestros cuerpos. Como mujeres afro tenemos una tarea: reivindicar un origen e instalar un ejercicio preguntándonos: ¿de dónde venimos?, punto clave para derribar el pensamiento colonial que nos afecta a todas, todos por igual». Así comienza el documento elaborado por la columna antirracista en el marco del 34º encuentro plurinacional de mujeres, travestis, trans y no binarie, que se (Leer más…)