AFROCENTRADAS en el Matienzo

  Entre el 10 de octubre y el 6 de noviembre se presenta la muestra fotográfica AFROCENTRADAS en el Club Cultural Matienzo de calle Pringles 1249 en el barrio de Palermo. AFROCENTRADAS es la síntesis del trabajo conjunto de distintas artistas de la diáspora africana. por Melina Schweizer La sala Ö del Club Cultural Matienzo se ennegreció el jueves 10 de octubre con la inauguración  la muestra fotográfica AFROCENTRADAS  que, bajo la curaduría Colleen Ndemeh Fitzgereald, reúne a las artistas Mar Díaz, Ngwazile Rissonga Ndama, Malu Campello, y Aylee Ibañez. (Leer más…)

El desafío de conseguir empleo después de los 40

La Organización Internacional del Trabajo define como empleabilidad  la aptitud de las personas para encontrar, conservar y progresar en un trabajo, como también su capacidad de adaptarse a los cambios laborales. Dentro de esta amplia definición, es importante abrir paso a la problemática de la edad al momento de aplicar a una vacante laboral, haciendo zoom a la exclusión que enfrentan las personas -en particular las mujeres- mayores de 40 años a la hora de conseguir un empleo. por Melina Schweizer El trabajo forma parte de la dinámica social. Supone (Leer más…)

¿Sería yo una mujer negra?

Esta es la pregunta disparadora del cortometraje “Revejo”. La cineasta brasileña Láisa Freitas pone la lupa en el proceso de construcción de la identidad étnica y en la importancia de la militancia afro, como partes fundamentales de la construcción colectiva de identidad y representación.  por Melina Schweizer El jueves 12 de septiembre se realizó el evento afrocultural “¿Sería yo una mujer negra?” en el Centro Cultural Tierra Violeta, ubicado en Tacuarí 538, del barrio de San Telmo. El mismo consistió en la proyeccción el documental “Revejo”de la cineasta afro-brasileña Láisa (Leer más…)

No se puede hacer activismo desde el amor

Louis Yupanqui activista no binario, afroargentino, habla del significado de hacer activismo en tiempos de redes sociales. De la discriminación racial predominante en el movimiento LGBTQA+. De cómo el privilegio mata y es la otra cara de la opresión. por Melina Schweizer La definición de activista, según el diccionario de la Real Academia Española, refiera a la persona que, dentro de una sociedad o grupo político o social, interviene en la propaganda y promoción de sus ideas. Un activista que vive en un estado de alerta constante, con el fin de defender los (Leer más…)