No tan Distintes

La Lucha demujeres y disidencias en situación de calle en CABA por Miranda Carrete Desde su fundación en 2008, No tan Distintes se estableció como pionera en la atención de mujeres y disidencias en situación de calle. Con una perspectiva de derechos y transfeminista, la organización ofrece talleres, gestiona un proyecto editorial y apoya a quienes están en riesgo de perder su vivienda o ya se encuentran en situación de calle. Sin embargo, actualmente enfrentan una creciente preocupación por el abandono y la persecución de esta población por parte del (Leer más…)

El arte como GRITO

Sacudiendo la consciencia del mundo para visibilizar la corporalidad negada de las mujeres afro   El arte no es un espejo para reflejar el mundo, sino un martillo con el que golpearlo. Vladimir Maiakovski por Mariane Pécora Como una flecha arrojada al vacío, el arte atraviesa nuestra subjetividad. El peligro, advierten Gilles Deleuze y Félix Guattari, es que al ser capturado por la maquinaria capitalista, despojado de todo significante y reproducido hasta convertirse en un mero objeto de consumo; lo que alguna vez fue arte, devenga en un catalizador para (Leer más…)

La Justicia falló a favor de ATE

En un avance significativo para la lucha de los estatales contra el ajuste en el sector público impulsado por el Gobierno Nacional, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) con una medida cautelar para la reincorporación de trabajadores trans despedidos. Esta decisión ampara a los trabajadores que cumplen funciones en la Administración Pública Nacional, ordenando su inmediata reinstalación en sus puestos de trabajo. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, celebró la medida como una demostración de la ilegalidad de los (Leer más…)

Presupuesto nulo para las políticas de género

por Miranda Carrete Argentina se caracteriza por ser un país de avanzada en las regulaciones y la conquista de derechos en relación con las demandas feministas. Una particularidad que nace en las calles, en los debates, en las asambleas transfeministas y que luego trasciende a las instituciones, reflejándose en otras regiones que se hacen eco de símbolos como el pañuelo verde o el Ni Una Menos. Muchas políticas de género implementadas en los últimos años se concretaron gracias al activismo y la militancia de miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans (Leer más…)