
Periódico VAS 198
Con tapa de duda, ingenuidad e ingenio, sobre una pared azul de naufragio, llega este Periódico VAS Nº 198 (GRATIS) como un fantasma proponiendo solución y esperanza, recuperando la Historia, vigilando los signos, salvando la infancia, poniendo ternura en la grieta del modelo libertario. Son 7 notas: ¡Que se vayan todos! Entrevista a Marcelo Valko Derecho a la infancia Grietas en el modelo libertario La crueldad y la ternura Un fantasma recorre el mundo Tranquera El neoliberalismo en Argentina: historia, consecuencias y necesidad de democracia participativa En este número analizamos (Leer más…)

«Aparecidos» en la Plaza 30.000 Compañerxs
Una convocatoria que enfatizaba que la memoria no es un ritual estático, sino una práctica pública que exige continuidad y defensa. El sábado 30 de agosto, la Plaza 30.000 Compañerxs —situada en la esquina de Av. Paseo Colón y Cochabamba, debajo de la autopista— será escenario de una jornada que conjuga memoria histórica, expresión artística y reclamo político. Convocados por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Club Atlético, familiares, organizaciones de derechos humanos, trabajadorxs de los sitios de memoria y vecinos se reunirán para conmemorar el Día (Leer más…)

Evolución del empleo privado en la Ciudad
Un reciente informe del CEPA y el Observatorio Económico de la Ciudad examina la evolución del empleo privado registrado en la Ciudad de Buenos Aires entre noviembre de 2011 y mayo de 2025. El análisis, basado en datos desestacionalizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que publica el Ministerio de Capital Humano de la Nación, emplea una metodología cuantitativa: evalúa la cantidad de trabajadores privados en mayo de 2025 y su evolución bajo distintas administraciones, así como la evolución sectorial del empleo privado, identificando los sectores más importantes; la evolución (Leer más…)

Masacre de Trelew, el germen del terrorismo de Estado
por Leonardo Castillo Los 19 guerrilleros que habían sido recapturados en el aeropuerto de Trelew, cuando intentaban abordar un avión que los llevaría a Chile, fueron fusilados el 22 de agosto de 1972 por efectivos de la Armada en la base Almirante Zar, en un acontecimiento conocido históricamente como la Masacre de Trelew. Sólo tres de esos militantes lograron sobrevivir para dar testimonio de ese crimen colectivo ocurrido el 22 de agosto de 1972, y que anticiparía el plan sistemático de terrorismo de Estado que iba a aplicarse en el (Leer más…)