Santiago Maldonado / desaparecido en democracia

Cinco de la tarde en Plaza Congreso, el rostro de Santiago Maldonado se reproduce en cientos de carteles. En un semicírculo su hermano Germán, sus familiares y sus amigos improvisan una ronda de prensa. Como un estigma, llevan la señal de la incertidumbre marcada en la frente. Hace seis días que Santiago está desaparecido. Hace seis días que el Estado no da respuesta. «Desde que no tenemos noticias de mi hermano no vivimos. Mi madre está destrozada. Nosotros estamos destrozados. Lo único que sabemos es que los gendarmes entraron a (Leer más…)

¿Estatizar o privatizar el Subte?

  “Este invierno fue malo y creo que olvidé mi sombra en un subterráneo” Charly García Aunque el Gobierno de Larreta pretende volver a entregar el manejo del servicio a una empresa privada, desde la Oposición y las organizaciones sociales se le reclama al GCBA que el Estado vuelva a hacerse cargo del Subte, debido al mal proceder de Metrovías.  Por Antonio Lizzano y Romina Sánchez  Los primeros días de mayo, el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta envió a la Legislatura el proyecto de ley sobre la concesión de (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

  Segundo Libro PARTE XX A por Gabriel Luna El 28 de julio de 1663, José Martínez de Salazar llega desde España al Río de la Plata y asume de inmediato la Gobernación de Buenos Ayres. Se interrumpe así el mandato de Alonso de Mercado y Villacorta, que había sido previsto hasta 1666. La decisión, tomada el 16 de abril de 1662 en Madrid, se funda en dos sucesos sin conexión aparente. Los piratas que desde Jamaica asolan el Caribe y los calchaquíes que vuelven a rebelarse en Tucumán. Dos (Leer más…)

¡Lanzamiento de Clítoris. Relatos gráficos para Femininjas!

Tras las cuatro ediciones de Revista Clítoris. Historietas y exploraciones varias… y la primera antología Clítoris. Sex(t)ualidades en viñetas (Hotel de las Ideas, 2014)  llega el segundo volumen de la colección de Clítoris con breves ensayos e historietas autoconclusivas. Esta vez bajo el título de Relatos gráficos para femininjas la propuesta  renueva temas y staff con el objetivo de intervenir políticamente en el espacio público.  «La política no se filtra sin querer, es convocada a hacerse ejercicio de lectura de la realidad. A pensar en lo conquistado e imaginar lo que falta. (Leer más…)