“20 kilómetros de desigualdad”

El Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y el Movimiento Barrios de Pie (MBP) iniciaron esta mañana en el Obelisco una caravana de protesta de 12 horas que atravesará distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires hasta llegar a la Villa Olímpica que se construye en Lugano, con el objetivo de «mostrar la desigualdad entre el norte y el sur en el territorio porteño» y las consecuencias que han arrojado las políticas del PRO en los últimos 8 años.

Biblioteca Diana Sacayán

A un año del travesticidio de la activista Amancay Diana Sacayán, el INADI colocará mañana una placa conmemorativa y distinguirá con su nombre a la biblioteca del Instituto con el fin de  promover la reflexión colectiva sobre los crímenes de odio cometidos contra este colectivo Activista trans, referente e integrante del área de Diversidad Sexual del INADI, Amancay Diana Sacayán impulsó las leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género y Cupo laboral trans.

Demanda Judicial para democratizar la discusión del Código Urbanístico

El Observatorio del Derecho a la Ciudad e integrantes de la Campaña por una Carta del Derecho a la Ciudad presentaron una acción de amparo solicitando la democratización de la discusión del nuevo Código Urbanístico. La petición principal tiene por objeto que la discusión de una de las leyes más importantes de la ciudad y que regula su planificación respete el principio de la Democracia participativa y la participación de las Comunas con sus respectivos Consejos Consultivos Comunales.

Casa tomada

por Mercedes Ezquiaga «Casa tomada», una atípica exposición que se puede visitar hasta fines de diciembre en la Casa Nacional del Bicentenario, propone una ficción, como una puesta en escena, en la que más de 60 artistas se apropian literalmente de los distintos espacios del edificio, a modo de okupas