
Marzo, Mujer y Memoria
La quinta edición del ciclo «Marzo, Mujer y Memoria» desembarca mañana hasta el 24 de marzo en el Auditorio Kraft, en las calles porteñas y se replica en Comodoro Rivadavia con intervenciones artísticas, espectáculos y exposiciones comprometidas con la bandera en alto «de una vida en equidad, con inclusión y sin violencias», indican sus organizadoras.

La Corte Suprema a favor de la picana Táser
La Corte Suprema de Justicia (CSJN) desestimó un recurso para que desde ese máximo tribunal se impidiera la compra y el uso de las pistolas Táser x 26 por parte de la Policía Metropolitana. La Corte desestimó el recurso de queja, presentado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad (ODH), que objetaba la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

Habitar el cuerpo
Por Elizabeth Lerner Código Rosa, relatos sobre abortos, Buenos Aires, Ediciones La Parte Maldita, 2015. Código Rosa, relatos sobre abortos, exhibe uno de los tantos posibles procesos de gestación de un libro. La autora, Dahiana Belfiori, toma los testimonios de mujeres que abortaron con misoprostol en la ciudad

Los crímenes cometidos en la ex ESMA y la complicidad de los medios de prensa
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) definió hoy como “una cuenta pendiente en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia” a la investigación de “el encubrimiento” por parte de los medios de comunicación del “plan de exterminio” que llevaba adelante la última dictadura cívico-militar.