La presencia afro en los Carnavales porteños

por Marina Sepúlveda Así como el tango fue influenciado por lo afro, el tiempo de carnaval trae irreverente de la mano de la fiesta popular un cruce posible con la murga en esa «idea del arte como resistencia» indica la artista Ani Chibán desde su práctica, mientras instala a flor de piel esa ambigüedad de lo invisible visible de los cuerpos negros, sus danzas y ritmos en una sociedad que oculta sus orígenes, según la investigadora Viviana Parody. Invisibilizados durante mucho tiempo y visibilizados por momentos, el aporte de la (Leer más…)

Viaje al mundo inédito de Quino

por Analía Giménez El Quino menos conocido, el hombre tímido y el de la intimidad de su hogar, se desplegará en el largometraje «Quinografía», una biografía del inolvidable Joaquín Lavado que ya está en marcha y promete franquear las facetas más íntimas del creador de Mafalda, surgidas de una entrevista inédita, de las historias sobre personajes decisivos de su vida -como su abuela Teté- y de las curiosas resignificaciones que la tira tuvo a lo largo del mundo, según adelanta la guionista Mariana Guzzante, una de las artífices del proyecto. (Leer más…)

Poesía Ya! 2023, el festival de poesía más grande del continente

Entre el viernes 3 y el domingo 12 de febrero se desarrollará el festival Poesía Ya! 2023, el más grande el continente, que contará con cuatro sedes -el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo-, donde participarán tanto consagradas figuras nacionales e internacionales de las letras, al igual que toda una generación de noveles poetas. Este tercer ciclo de Poesía Ya!, «cuenta con una programación diversa, centrada en el lector/ra de (Leer más…)

ArtHaus: un centro cultural disruptivo e interdisciplinario

Con una programación que arrancó en febrero, el centro cultural ArtHaus, que comenzó a gestarse en el 2021, en un contexto de incertidumbre tras la pandemia y con demoras en la apertura por las obras de edificación, nace como un espacio de producción e investigación para el arte contemporáneo, emplazado donde antes había un banco en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, sobre Bartolomé Mitre 434. El empresario, desarrollador inmobiliario, compositor musical y coleccionista Andrés Buhar erigió ArtHaus haciendo converger dos vertientes: su interés personal en la (Leer más…)