12 de octubre. Contrafestejo y Marcha Sikuri

«Si tu eres libre, yo seré libre suprema lealtad, cultura ancestral de antiguos pueblos que te recuerdan» Fragmento de Poncho Negro, cantó sikuri. por Emiliano Blanco Hoy marchamos con hermanxs sikuris por las calles de la ciudad. No se celebra el genocidio. Es memoria, esencia y semilla. Vive dentro nuestro por siempre. Como sucede, año tras año cada 12 de octubre la jornada de reflexión, resistencia, seguida por la marcha de las agrupaciones sikuris desde la Plaza de los Dos Congresos en la Ciudad de Buenos Aires, es un signo. (Leer más…)

Geopiratería y Columbus Day: Pensás o te piensan…

por Marcelo Valko El calendario nos acerca al 12 de octubre, momento en que España se lanza sobre estas tierras en busca de riquezas inmediatas y un proselitismo religioso fanático que en la península había expulsado moros y judíos. Se trata de una fecha que durante siglos fue celebrada a lo grande. Distintos países coinciden en denominar esa efeméride como Día de la Raza, Día de la Hispanidad, Aniversario del Descubrimiento, Columbus Day o simplemente como Día del Descubrimiento de América. En Argentina se reemplazó en 2010 Día de la (Leer más…)

En la cancha. Televisión comunitaria, fútbol y censura

El jueves 22 de septiembre a las 19hs, en el Cine Gaumont de Av. Rivadavia 1635, se estrena En la cancha. Televisión comunitaria, fútbol y censura, documental realizado por Lucía Maccagno que desnuda el fabuloso negocio de los derechos exclusivos de la televisión corporativa en el fútbol y la inesperada resistencia que encuentra en club de barrio y un canal comunitario, que privilegian su compromiso con la comunidad, arriesgándose a una batalla económica y judicial frente a la empresa más poderosa del país. El documental narra la historia del canal (Leer más…)

Festival de CineMigrante: participativo y con publico en acción

La 13era. edición del Festival Internacional de CineMigrante arranca el próximo viernes con cambios en su formato que permitirán al público intervenir en los debates, con participaciones, performances y momentos para socializar tras la proyección de las películas. Flor Mazzadi, directora del festival, señala que la propuesta «aporta a la necesidad de poner en práctica un modo posible de habitar ‘lo cultural’. Esta edición tiene la necesidad de dar espacio a todo lo que sostiene cada edición de CineMigrante. Porque siempre hay un por fuera de la pantalla y este (Leer más…)