
Artistas afro en el Centro Cultural Kirchner
La exposición colectiva “Políticas del deseo: para todes, tode”, reúne obras más de 250 mujeres artistas, dentro de las cuales se encuentran la muestra fotográfica 0880 de la afrocolombiana Mar Díaz, y la performance del colectivo afro-feminista Kukily. por Melina Schweizer En conmemoración al Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, que se recuerda el 8 de marzo de cada año, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, organizaron la exposición colectiva llamada “Políticas del deseo: para todes, tode, esta exposición reúne (Leer más…)

14 películas para conocer a Ida Lupino
La Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín de Av. Corrientes 1530, rendirá homenaje a la actriz y directora londinense Ida Lupino a partir de la proyección de una serie de películas dirigidas o protagonizadas por esta actriz y directora de cine, considerada como una pionera en la escena de Hollywood en la década de 1940. Ida Lupino, nació un 4 de febrero de 1918, en la ciudad de Londres, Inglaterra, y fue la primera mujer que ejercio los roles de actriz, directora, guionista y productora cinematográfica en forma simultánea, (Leer más…)

Sembré nísperos en la tumba de mi padre
La poetisa afrocolombiana, radicada en nuestro país, Johanna Barraza Tafur, presentó su primer poemario titulado “Sembré nísperos en la tumba de mi padre”. Se trata de una prosa potente, marcada por un pedido de justicia, donde la poesía se vuelve el vehículo de la resiliencia. por Melina Schweizer El poemario “Sembré nísperos en la tumba de mi padre” de Johanna Barraza Tafur, está marcado por la figura de su padre, que llena con su presencia la naturalización de las reglas y el “deber ser”. Es visible la íntima cercanía que (Leer más…)

Yo, Encarnación Ezcurra, en El Picadero
“La figura de Encarnación Ezcurra es largamente vituperada, a lo sumo ignorada por la historia de la Argentina. Sin embargo, ella fue protagonista de un momento histórico tan apasionante como esclarecedor de nuestra constitución como país. Momentos de grandes rivalidades, de enfrentamiento entre Unitarios y Federales, de guerras civiles y antinomias. Momentos históricos que nos permiten reflexionarnos como sujetos de la historia. Su figura es notable, inquietante y supo utilizar su inteligencia y lucidez, para sortear desde las sombras las limitaciones impuestas a una mujer en su contexto social e (Leer más…)