
¡Argentina también es afro!
El 9 de noviembre a partir de las 11 horas, en la intersección de Av. de Mayo y Bolívar, se desarrollara «Buenos Aires Celebra a la Comunidad Afro», evento que se lleva a cabo en el marco del día Nacional los/las Afroargentinos/as y de la Cultura Afro. por Melina Schweizer. El día 8 de noviembre se constituye como el «Día Nacional de los Afroargentinos y de la cultura afro» en conmemoración a María Remedios del Valle, «Madre de la Patria», a quien el General Manuel Belgrano le confirió el grado (Leer más…)

IMBA: Voces del tiempo de Lilia Ferrer
El libro «IMBA: Voces del tiempo», de la escritora afrovenezolana Lilia Ferrer devela en clave poética los crímenes de odio fundados en el color de la piel, ideas políticas y clase social, promovidos por la derecha venezolana en contra del pueblo. por Melina Schweizer La Universidad Nacional de las Artes de Sanchéz de Loria 443, fue el escenario de la cuarta edición de Noviembre Negro, ciclo que reúne intelectuales y activistas afro. En este marco, el jueves 1de noviembre se presentó el poemario “IMBA: Voces del tiempo” de la escritora (Leer más…)

Un Encuentro “bisagra” para el movimiento feminista
por Mariela Acevedo* A pesar de la torrencial lluvia del sábado, de las dificultades en desplazarse en una ciudad con diagonales larguísimas y del frío que se instaló ese fin de semana largo de octubre, multitudes de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries participaron de talleres y otros espacios en el Encuentro que anualmente se autoconvoca en distintas ciudades del país hace más de treinta años. Se trató de un particular Encuentro en el que la discusión principal estuvo marcada por un doble comando entre las propuestas de (Leer más…)

Muestra de cine africano Espejos y Espejismos
La 12º muestra de cine africano Espejos y Espejismos se desarrollará entre del 3 al 9 de octubre en el Cine Cosmos UBA de Av. Corrientes 2046. Este año, propone un recorrido por revoluciones sociales, protestas políticas, transición democrática, proyectos coloniales y neocoloniales, entre otros temas. Producciones de países del continente africano, películas sobre afrodescendientes en Bolivia, migrantes en Argentina y dos películas de ficción, forman parte de la programación de este nuevo ciclo que, como cada año, aborda una mirada diferente de la historia y la actualidad africana. Programación: (Leer más…)