
Acto contra la criminalización de la creatividad literaria
Escritores y figuras de la cultura realizarán un acto la semana próxima en la Biblioteca Nacional contra la criminalización de la creatividad literaria y en apoyo al escritor Pablo Katchadjian, quien enfrenta una demanda de plagio por parte de María Kodama, viuda y heredera universal de Jorge Luis Borges, a raíz de «El Aleph engordado», libro que suma 5.600 palabras a las 4.000 de la célebre obra «El Aleph».

Teatro y contexto. Los Náufragos de la Loca Esperanza
Entrevista a J. J. Lemêtre por Rafael Gómez intérprete: Luz Balaña Si está, aunque el lugar sea confuso, lo primero que uno verá será a Jean-Jacques Lemêtre. Así ocurre. Uno recorre un sábado por la tarde el apacible barrio de Almagro, entra en el zaguán de una antigua casa, llega a un amplio salón con más de treinta personas. Y lo primero que uno ve es la figura esbelta de casi dos metros, sexagenaria; ve el pelo recogido con una hebilla, la barba blanca muy larga, la mirada profunda, los (Leer más…)

Una muestra que explora los múltiples encuentros entre arte y palabra
por Milena Heinrich Las posibles relaciones entre texto y creación artística son abordadas desde diferentes perspectivas en una exposición que se realiza en la Casa Nacional del Bicentenario y en la que a través de obras con un sentido estético casi obsesivo, decididamente comprometidas o con dejos literarios

Egberto Gismonti, presencia esencial de la música en el festival Mestiza
por Sergio Arboleya A piano y guitarras, el artista brasileño Egberto Gismonti, figura central de la escena musical, actuará el viernes en la tercera y penúltima noche del Mestiza Música Festival que se desarrollará en el porteño teatro Coliseo y que también reunirá a Tomatito, Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Dulce Pontes, Franco Luciani, Kevin Johansen, Carlos «Negro» Aguirre y Lidia Borda.