
VAS a Bolivia 3
por Rafael Gómez ¿El pueblo hace la cultura, o son las corporaciones y las elites de turno? En Argentina, las elites criollas han ocupado el lugar del conquistador reproduciendo las relaciones coloniales. Y las corporaciones han ocupado el lugar de los galeones y la Corona. Entonces la “cultura” de las elites y corporaciones, compuesta por la educación, la economía, y el espectáculo, sirve para sostener esos puestos de poder. No libera, ata. ¿Puede considerarse cultura un sistema de dominación? No. Se entiende por verdadera cultura un sistema que libera y (Leer más…)

II Foro de Revistas Culturales Independientes: Tremenda alegría
por colectivo La Vaca El II Foro Social de Revistas Culturales Independientes, organizado este fin de semana por AReCIA en la Manzana de las Luces, culminó con la presentación de las nuevas autoridades y un canto colectivo que, con guitarra y a capella, improvisó Ivo Ferrer con Los Tremendos, para acompañar el tema Aliento de Dragón, que dice: “qué alegría verte sonriendo y que estés acá, cerca de mí”.

La Malanca en Bien Bohemio
Hoy, a las 22 se presenta Patricia Malanca en Bien Bohemio, de calle Sánchez de Loria 745. La intérprete de tango estará acompañada por el Trio Fundamentango, formado por Hernán Asco en flauta, Marcos González en guitarra y Héctor Gómez en teclados, los tres, integrantes de la Sinfónica Nacional de Ciegos.

Festival Exil 3.0. / del exilio analógico a la post dictadur@ en 140 caracteres
«Las editoriales Milena Caserola, Hekht libros, el asunto y Milena París viven el exilio en sus catálogos y los quieren compartir con ustedes en este libro vivo que se edita en soporte festival». Hoy se inicia la segunda edición del Festival Exil 3.0. / del exilio analógico a la post dictadur@ en 140 caracteres. En esta edición, el festival pretende explorar, pensar, leer, el exilio a través de diversas prácticas artísticas, literarias, del pensamiento crítico y sus resonancias contemporáneas cumplidos los 30 años del fin de la dictadura.