
¿El metrobús arrasará una escuela modelo?
Educación vs Progreso El Centro Educativo Isauro Arancibia situado en Paseo Colón al 1318, es un ejemplo de inclusión que debiera multiplicarse. Se gestó 1998 por un pedido de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para trabajar con un grupo de mujeres que formaban parte de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR). Ellas empezaron a llevar a los chicos que veían desamparados, que vivían en Constitución y necesitaban un lugar de contención. De esta manera la escuela se fue agrandando, incorporando más docentes y profesionales, y (Leer más…)

La Legislatura porteña restringirá la Participación Ciudada
por Jonatan Emanuel Baldiviezo Luego que la Justicia de la Ciudad decidiera multar[1] a la Legislatura de la Ciudad por no cumplir con garantizar el ejercicio de la Tribuna Popular a la ciudadanía porteña[2], mañana jueves 14 de junio de 2017, en la sesión se tratará la aprobación del Despacho de mayoría N° 278/17[3] cuyo contenido es impulsado por el PRO par derogar sustancialmente la Tribuna Popular. Para no cumplir con la orden judicial, el PRO buscará las mayorías en la Legislatura para eliminar uno de los mecanismos más novedosos de (Leer más…)

Personas en situación de calle. Al desamparo de la Ley
por Jonatan Emanuel Baldiviezo Tras el conflicto de la ocupación del Parque Indoamericano en 2010, la Legislatura porteña sancionó la Ley N° 3.706 de Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación y de Calle. Esta ley, impulsada desde organizaciones sociales como Proyecto 7, tiene cuatro puntos sobresalientes: 1. Definición amplia de los sujetos de derecho de la Ley N° 3.706: No sólo alcanza a las personas que se encuentran efectivamente en situación de calle. Incorpora también a aquellas que se encuentran en riesgo de quedar (Leer más…)

La vieja receta: Usar a los humildes para beneficiar a los ricos
Autopista Illia El Gobierno de Larreta anunció el megaproyecto del cambio de traza de la Autopista Illia como “imprescindible” para urbanizar la Villa 31. Esta chicana moral para aprobar el megaproyecto apunta hacia otro posible negocio que vuelve a poner en duda la iniciativa original de la urbanización. Y también hace evidente la falta de consulta a los vecinos del barrio. por Antonio Lizzano y Romina Sánchez El jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta no sueña con serpientes de mar sino con proyectos faraónicos. Megaobras que dejen (Leer más…)