
A 18 años de la tragedia de Cromañón
por Alicia Alvado Familiares de víctimas y sobrevivientes de la «masacre» del boliche Cromañón conmemorarán el 18 aniversario del incendio que causó 194 muertes con la expectativa puesta en la pronta expropiación del local ya aprobada por el Congreso y en «volver a ingresar por esa puerta que estuvo cerrada con candado para nosotros, de la mano de un Estado que nos acompaña». «Lo que queremos es un espacio de memoria que cuente realmente lo que pasó, que por un lado hable de la solidaridad de los pibes que entraron (Leer más…)

Falleció la Madre de Plaza de Mayo Haydée Gastelú
Falleció Haydée Gastelú, Madre de Plaza de Mayo que estuvo en la primera ronda del 30 de abril de 1977, cuando buscaba conocer el paradero de su hijo Horacio, asesinado en la Masacre de Fátima. La organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, de la cual Haydée formaba parte, confirmó su fallecimiento a través de su cuenta de Facebook, donde la recordó como una «firme e incesante buscadora de Justicia y Verdad». «Eres madre de Alicia, de Horacio, de Diego, esposa de Coco: hermosa familia. A Horacio te lo (Leer más…)

Por un aguinaldo digno para lxs Trabajadores de la Economía Popular
Organizaciones sociales y políticas nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Lucha (FdL) concluyeron esta tarde sendas protestas con movilizaciones que se congregaron en los ministerios de Desarrollo Social y Economía, en reclamo de un «aguinaldo digno» para el sector, la entrega de herramientas para emprendimientos productivos y asistencia alimentaria para los comedores comunitarios. Los manifestantes de ambos sectores se concentraron desde las 10 en las inmediaciones del Obelisco porteño y en el cruce de las avenidas Independencia y 9 de Julio (Leer más…)

En defensa de la democracia participativa, la vida y el Patrimonio
El lunes 12 de diciembre asambleas autoconvocadas de distintos puntos de la Ciudad llevaron a cabo una serie de actividades de visibilización y protesta ante la política urbanística que desarrolla la actual gestión el Ejecutivo porteño. “El carácter autoritario de las mismas, teniendo en cuenta que la en su mayoría fueron adoptadas sin priorizar las necesidades reales de las comunidades barriales, demuestran que las mismas están orientadas a favorecer el mercado inmobiliario y entregar el espacio público para usos comerciales tal es el caso del polo gastronómico del instalado en (Leer más…)