Flor de una Ilusión, el disco solista de Edith Scher

Interpretando temas de autores como Bola de Nieve, Silvio Rodríguez, George Moustaki, Rubén Rada, entre otros, y con el acompañamiento de la cantante Lida Borda, Alejandro Nuin en flauta traversa, Claudia Kuttenplan en clarinete bajo, Julio Locatelli en acordeón y Waldemar Garín en violín, Edith Scher presenta, Flor de una Ilusión, su primer disco solista. La cita es el próximo miércoles 9 de noviembre a las 21 hs, en el Club Social Cambalache de calle Defensa 1179 en el barrio de San Telmo. Flor de una Ilusión es una bella (Leer más…)

Disciplinas e Indidisciplinas Corporales: pioneras locales & Prácticas Somáticas

Cuerpos del Sur II Encuentro de Prácticas Somáticas escribe: Julia Pomiés En tiempo de entreguerras, en tiempos de dictaduras, censuras, crisis, control de los cuerpos…. surgió y se desarrolló, fundamentalmente en la inquieta ciudad de Buenos Aires, la actividad de mujeres potentes, impulsadas por el amor a la vida, a la sensibilidad, a la expresividad… Impulsadas por el deseo. Convencidas de la indisoluble unidad cuerpo mente, de la importancia de los vínculos, del peso de lo cultural y lo social, de la necesidad de buscar y proponer nuevos caminos para (Leer más…)

Docentes denuncian «hostigamiento» por parte del Gobierno porteño

El lunes 31 de octubre, docentes de la ciudad de Buenos Aires agrupados en UTE-Ctera, Ademys y Sadop realizaron un paro general de actividades y denunciaron «hostigamiento» por parte del Gobierno porteño, en el marco del plan de lucha contra la «baja del presupuesto educativo» y en reclamo de una ley de paritaria para el sector, financiamiento educativo y aumento salarial. «Nos hostigan porque no pueden doblegarnos. La dignidad docente no está en venta», aseveró frente a la Legislatura la titular de la Unión de Trabajadores de la Educación, Angélica (Leer más…)

NO al apagón cultural

Bajo esta consigna cientos de organizaciones nucleadas en el colectivo Unidxs por la Cultura marcharon al Congreso Nacional para exigir al Senado la urgente sanción en el Senado del proyecto de ley que extiende por 50 años las asignaciones específicas para las industrias culturales, que vence el 31 de diciembre próximo. La jornada que convocó a personalidades del sector de la Cultura y se desarrollaron actividades como carrozas culturales, números musicales y artísticos, proyectorazo, historieta gigante, volanteada y radio abierta para evitar, como lo denominan los organizadores, el “apagón cultural” (Leer más…)