Ruido en la ciudad de la furia
En Buenos Aires, el ruido dejó de ser un detalle del paisaje para convertirse en tema de salud pública. Mediciones recientes colocan a la Ciudad Autónoma como la metrópolis más ruidosa de América Latina: autopistas como la 25 de Mayo, Perito Moreno y Arturo Frondizi registran niveles que superan los 80 decibeles, equivalentes al zumbido ininterrumpido de una aspiradora industrial. Avenidas emblemáticas —Rivadavia, Jujuy, San Juan, Callao y Corrientes— oscilan entre los 70 y 80 dB, muy por encima de los límites fijados por la Ley 1540 de la Ciudad (Leer más…)
Espanoramas 2025 en la Sala Lugones
Desde el 19 hasta el 30 de septiembre de 2025, la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del cine: llega la undécima edición de Espanoramas, la muestra anual de cine español en Buenos Aires. Organizada por la Embajada de España en Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), junto a otras instituciones, esta muestra propone una programación que acerca a lo más reciente de la producción hispana, como también a piezas clave de (Leer más…)
¡Unir todas las luchas con creatividad popular!
por Marcelo Valko Paulatinamente, la crueldad del régimen de Milei, que afecta y denigra a casi todos los sectores sociales y económicos, salvo a la elite que vive en un permanente banquete financiero, logró algo no previsto debido a su insensibilidad: consiguió unir las distintas luchas populares en una gran marea que enfrenta a su gobierno. Desde los jubilados condenados con un monto mensual que ni siquiera es miserable; ya pasa de la indigencia. El sector de la salud, personalizado en el Hospital Garrahan, Centro Pediátrico Nacional. Un espacio de (Leer más…)
La justicia y el transporte de los cartoneros
Un fallo de la Justicia porteña resolvió a favor de más de 3.500 recuperadores urbanos. La resolución ordena al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) restituir de forma inmediata el servicio de transporte, suspendido por la administración porteña, que facilitaba la movilidad de estas personas entre puntos de acopio, barrios y plantas de tratamiento. La acción de amparo fue promovida por la Federación de Cartoneros y Cartoneras y Recicladores. La medida cautelar fue admitida por la jueza interviniente, quien, tras analizar la situación, concedió la medida cautelar solicitada (Leer más…)
