Buenos Aires sin patrimonio ni memoria

por Federico Coguzza Marzo de 2018. Alejandro Fantino saluda a sus compañeros y compañeras de mesa y camina por el estudio para sentarse frente a Martín Lousteau. Las preguntas del conductor son un centro tras otro a la cabeza del diputado nacional por la coalición Evolución Ciudadana: desde las ventas online a la irrupción de las criptomonedas, pasando por su rol en “la 125”. Todo marcha bien hasta que le pregunta por su deseo de ser presidente. El invitado lo niega y afirma: “solo quiero contribuir”. Acto seguido insinúa que (Leer más…)

Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

Luego de un año de trabajo se presentó oficialmente la nueva Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, espacio integrado por varias redes nacionales. Durante el evento, que tuvo lugar el jueves 16 de diciembre a las 18 horas en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y contó con la presencia de invitadas e invitados especiales, se presentó un documento de objetivos y  el balance de las acciones realizadas por el conjunto de redes que conforman esta nueva Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios. La distribución (Leer más…)

«Las zapatillas siguen marchando»

Familiares de las víctimas y sobrevivientes del desastre de Cromañón realizarán una marcha y un recital mañana al cumplirse 17 años del incendio del local bailable, ocurrido el 30 de diciembre del 2004, en el que murieron 194 personas y unas 1.500 resultaron heridas. La jornada de homenaje comenzará al mediodía en la zona del santuario que recuerda a las victimas, situado en cercanías a donde funcionó el local bailable de Bartolomé Mitre al 3000, donde se harán trabajos de restauración a una serie de murales que fueron declarados de (Leer más…)

La revuelta popular de 2001 desde el cine documental

por Agustín Argento El Festival Internacional de Cine Documental DOCA, que desarrolla su segunda edición hasta el próximo miércoles de manera virtual y presencial, conmemora el cine creado al calor de la crisis de comienzos de siglo con su Foco 2001, con proyecciones, mesas de debate y una instalación. «El foco 2001 es una sección del Festival cuyo leiv motiv es ‘Elogio de la rebelión’, porque nuestra idea es que el 2001 no es una ‘crisis que no debe repetirse’ como se agita mucho por estos días. Fue una rebelión (Leer más…)