
Irregularidades en la ampliación de competencias del TSJ
por Lisa Cargnelutti La ley porteña que amplió las competencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad para que pueda revisar sentencias dictadas por la Justicia Nacional en cualquiera de sus fueros con sede en el distrito es «inconstitucional» y «traerá muchos problemas y frentes de conflicto», dijo el presidente de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle. El magistrado se refirió de ese modo a la ley 402 de la Ciudad de Buenos Aires, que regula los procedimientos ante el TSJ y que fue modificada el jueves (Leer más…)

Mujeres en lucha por un techo digno
«Lo único que ofrecieron desde el Gobierno porteño fue un subsidio habitacional. Nosotras lo que estamos pidiendo es una solución definitiva, un techo digno para nuestros hijos, para todas las familias desalojadas» dice Andrea, una de las madres que protagonizó la toma Fuerza de Mujeres en el barrio Múgica (ex Villa 31), ferozmente desmantelada por la policía de la Ciudad y funcionarios de la administración porteña el jueves pasado. Esta mañana casi un centenar de madres marcharon desde la Plaza de la Republica a la Legislatura porteña. Mientras que en (Leer más…)

El documental «Niña Mamá» en el Gaumont
«Niña mamá», de Andrea Testa, se estrena hoy en el cine Gaumont. Este documental pone en pantalla la historia sobre la situación de vulnerabilidad que viven muchas mujeres que acuden al hospital público mientras transitan su embarazo, en medio de presiones sociales y con una presencia del Estado que muchas veces se asemeja a la ausencia. «Surge en diálogo directo con ‘Pibe Chorro’ (su anterior documental), como si fuesen dos películas hermanadas que ponen en escenas las violencias institucionales y estructurales que interceden a los cuerpos de les jóvenes de (Leer más…)

Abejazo frente al Congreso contra los agrotóxicos
La Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) realizó el martes un «abejazo» y reparto de miel frente al Congreso de la Nación, con el objetivo de visibilizar la situación que atraviesan los polinizadores como consecuencia del desarrollo del modelo agroindustrial «basado en el monocultivo transgénico y el uso intensivo de agroquímicos que genera pérdida de la biodiversidad y muerte». La movilización comenzó pasadas las 11 en Plaza Constitución, desde donde se dirigió en caravana hacia el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Senasa y a la Casa de la Provincia (Leer más…)